{"title":"Tres versiones sobre el conflicto entre Clarisas y Franciscanos ocurrido a mediados del siglo XVII","authors":"Lorena Hernández Flores","doi":"10.35588/pa.v9i16.3956","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Corre el siglo XVII en la capitanía general de Chile y Santiago es el escenario de una gran polémica. Las monjas clarisas y los prelados franciscanos se enfrentan con motivo de la adjudicación de autoridad. El presente artículo revisa el caso a partir de la versión “oficial” contenida en los relatos de Vicuña Mackenna y Vicente Carvallo y de la versión “olvidada” documentada por las propias monjas. La atención a ambas fuentes históricas permite construir un relato más completo, superando aquella historia única de voz masculina que tiende a la neutralización de lo sucedido. La lectura, desde la perspectiva de género, busca aportar a la historia de las mujeres y superar la anécdota de época.","PeriodicalId":31014,"journal":{"name":"Palimpsesto Revista Cientifica de Estudios Sociales Iberoamericanos","volume":"42 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palimpsesto Revista Cientifica de Estudios Sociales Iberoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35588/pa.v9i16.3956","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Corre el siglo XVII en la capitanía general de Chile y Santiago es el escenario de una gran polémica. Las monjas clarisas y los prelados franciscanos se enfrentan con motivo de la adjudicación de autoridad. El presente artículo revisa el caso a partir de la versión “oficial” contenida en los relatos de Vicuña Mackenna y Vicente Carvallo y de la versión “olvidada” documentada por las propias monjas. La atención a ambas fuentes históricas permite construir un relato más completo, superando aquella historia única de voz masculina que tiende a la neutralización de lo sucedido. La lectura, desde la perspectiva de género, busca aportar a la historia de las mujeres y superar la anécdota de época.