Informalidad urbana y clases medias: el acceso al suelo bajo la figura del condominio y su proceso de regularización mediado por el PROCREAR Bicentenario en la ciudad de La Plata (2012-2015)
{"title":"Informalidad urbana y clases medias: el acceso al suelo bajo la figura del condominio y su proceso de regularización mediado por el PROCREAR Bicentenario en la ciudad de La Plata (2012-2015)","authors":"Violeta Ventura","doi":"10.37838/unicen/est.31-203","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza un caso donde integrantes de las clases medias —forzadas a operar en un segmento de mercado de bajos precios—, protagonizaron dinámicas informales de acceso al suelo: compras colectivas de tierra rural bajo la figura del condominio en la periferia de La Plata. Una informalidad parcialmente desapercibida que logró regularizarse bajo la implementación del PROCREAR (2012-2015). Nuestros objetivos son indagar en el origen de estas operatorias y su vínculo con la trayectoria en política urbana local; reponer el lugar que ocuparon los círculos sociales compartidos en la conformación de los condominios; y analizar su proceso de regularización bajo el paraguas de legitimidad que otorgó el PROCREAR, deteniéndonos en la capacidad diferencial de las clases medias para incidir en la estatalidad. Se adoptó un enfoque metodológico cualitativo, primando tres herramientas de producción de datos: entrevistas en profundidad, observaciones de campo y etnografía digital.","PeriodicalId":40847,"journal":{"name":"Estudios Socioterritoriales","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socioterritoriales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37838/unicen/est.31-203","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo analiza un caso donde integrantes de las clases medias —forzadas a operar en un segmento de mercado de bajos precios—, protagonizaron dinámicas informales de acceso al suelo: compras colectivas de tierra rural bajo la figura del condominio en la periferia de La Plata. Una informalidad parcialmente desapercibida que logró regularizarse bajo la implementación del PROCREAR (2012-2015). Nuestros objetivos son indagar en el origen de estas operatorias y su vínculo con la trayectoria en política urbana local; reponer el lugar que ocuparon los círculos sociales compartidos en la conformación de los condominios; y analizar su proceso de regularización bajo el paraguas de legitimidad que otorgó el PROCREAR, deteniéndonos en la capacidad diferencial de las clases medias para incidir en la estatalidad. Se adoptó un enfoque metodológico cualitativo, primando tres herramientas de producción de datos: entrevistas en profundidad, observaciones de campo y etnografía digital.