El devenir-animal como cuestionamiento de lo humanoen 'El rey de La Habana', de Pedro Juan Gutiérrez, y 'Plop', de Rafael Pinedo

IF 0.1 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
Petra Báder
{"title":"El devenir-animal como cuestionamiento de lo humanoen 'El rey de La Habana', de Pedro Juan Gutiérrez, y 'Plop', de Rafael Pinedo","authors":"Petra Báder","doi":"10.7203/kam.18.20729","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio es presentar cómo se cuestiona el concepto de lo humano en dos obras representativas de la literatura hispanoamericana contemporánea: El Rey de la Habana, de Pedro Juan Gutiérrez, y Plop, de Rafael Pinedo. Si bien el punto de partida de este artículo es literario, el acercamiento a las novelas será interdisciplinario, ya que la crítica literaria se combinará con el análisis cultural y estético. Se manejará un fondo teórico variado que comprende trabajos de Giorgio Agamben, Gilles Deleuze y Félix Guattari, Gabriel Giorgi y Georges Bataille. Tras una introducción donde se presenta la diferenciación entre ‘lo humano’ y ‘lo no-humano’, se indagarán las diferentes ‘zonas de indeterminación’ (Giorgi 2012, 2014) donde ‘lo animal’ se entremete en ‘lo humano’, entre ellas, lo escatológico, lo corporal y la sexualidad. Todo esto para demostrar cómo las dos obras en cuestión subvierten, con un gesto crítico, las fronteras de la cultura humana. Uno de los propósitos fundamentales de este artículo es estudiar el papel que desempeñan, por un lado, la deshumanización y animalización del cuerpo y subjetividad humanos y, por el otro, la obscenidad y la vulgaridad en tanto discursos contraculturales en el cuestionamiento de lo humano, que hasta se manifiesta en la corrupción del lenguaje (literario).","PeriodicalId":41772,"journal":{"name":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/kam.18.20729","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo del presente estudio es presentar cómo se cuestiona el concepto de lo humano en dos obras representativas de la literatura hispanoamericana contemporánea: El Rey de la Habana, de Pedro Juan Gutiérrez, y Plop, de Rafael Pinedo. Si bien el punto de partida de este artículo es literario, el acercamiento a las novelas será interdisciplinario, ya que la crítica literaria se combinará con el análisis cultural y estético. Se manejará un fondo teórico variado que comprende trabajos de Giorgio Agamben, Gilles Deleuze y Félix Guattari, Gabriel Giorgi y Georges Bataille. Tras una introducción donde se presenta la diferenciación entre ‘lo humano’ y ‘lo no-humano’, se indagarán las diferentes ‘zonas de indeterminación’ (Giorgi 2012, 2014) donde ‘lo animal’ se entremete en ‘lo humano’, entre ellas, lo escatológico, lo corporal y la sexualidad. Todo esto para demostrar cómo las dos obras en cuestión subvierten, con un gesto crítico, las fronteras de la cultura humana. Uno de los propósitos fundamentales de este artículo es estudiar el papel que desempeñan, por un lado, la deshumanización y animalización del cuerpo y subjetividad humanos y, por el otro, la obscenidad y la vulgaridad en tanto discursos contraculturales en el cuestionamiento de lo humano, que hasta se manifiesta en la corrupción del lenguaje (literario).
佩德罗·胡安gutierrez的《哈瓦那之王》和拉斐尔·皮内多的《Plop》中的动物成为对人类的质疑
本研究的目的是探讨当代西班牙裔美国文学的两部代表性作品:佩德罗·胡安gutierrez的《哈瓦那之王》和拉斐尔·皮内多的《普罗普》中人类的概念是如何受到质疑的。虽然本文的出发点是文学,但小说的方法将是跨学科的,因为文学批评将与文化和美学分析相结合。它将处理各种各样的理论背景,包括Giorgio Agamben, Gilles Deleuze和felix Guattari, Gabriel Giorgi和Georges Bataille的作品。在介绍了“人类”和“非人类”之间的区别之后,将调查不同的“不确定区域”(Giorgi 2012, 2014),其中“动物”与“人类”交织在一起,包括末世论、身体和性。所有这些都是为了展示这两部作品是如何以批判的姿态颠覆人类文化边界的。本文的基本宗旨之一就是学习所扮演的角色,一方面,人性和人类身体animalización和主体性,另一方面,淫秽和粗俗而作的团体,它对人类,表现在语言的腐败(文学)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Kamchatka-Revista de Analisis Cultural
Kamchatka-Revista de Analisis Cultural HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY-
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信