J. Esquivel-Grados, Clotilde Paula Venegas-Mejía, Migdonio Nicolas Esquivel Grados, Manuel Tomás Gonzales-Benites
{"title":"Las muestras en investigaciones educativas. Un estudio de pertinencia y suficiencia en tesis de posgrado","authors":"J. Esquivel-Grados, Clotilde Paula Venegas-Mejía, Migdonio Nicolas Esquivel Grados, Manuel Tomás Gonzales-Benites","doi":"10.37467/revhuman.v21.5071","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Analizar la suficiencia y pertinencia de las muestras en tesis de maestría es el objetivo del artículo, resultado de un estudio descriptivo con enfoque documental, cuya población fueron tesis de maestría en acreditación de la calidad educativa de cuatro Universidades de Lima, 2020-2022. Se recurrió a la observación para el recojo de datos, encontrándose como resultados que en las tesis realizadas mayormente con enfoque cuantitativo no es frecuente observar muestras adecuadas ni representativas, al no ofrecer una justificación lógica ni metodológica sobre cómo se determinó el tamaño muestral y el uso de técnicas de muestreo; mientras que en las escasas investigaciones cualitativas, tampoco se presentan argumentos para asegurar la pertinencia y suficiencia de la muestra, lo que en ambos casos afecta la calidad de la información recogida y el volumen conveniente para obtener resultados fiables.","PeriodicalId":36097,"journal":{"name":"Human Review","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Human Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37467/revhuman.v21.5071","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Analizar la suficiencia y pertinencia de las muestras en tesis de maestría es el objetivo del artículo, resultado de un estudio descriptivo con enfoque documental, cuya población fueron tesis de maestría en acreditación de la calidad educativa de cuatro Universidades de Lima, 2020-2022. Se recurrió a la observación para el recojo de datos, encontrándose como resultados que en las tesis realizadas mayormente con enfoque cuantitativo no es frecuente observar muestras adecuadas ni representativas, al no ofrecer una justificación lógica ni metodológica sobre cómo se determinó el tamaño muestral y el uso de técnicas de muestreo; mientras que en las escasas investigaciones cualitativas, tampoco se presentan argumentos para asegurar la pertinencia y suficiencia de la muestra, lo que en ambos casos afecta la calidad de la información recogida y el volumen conveniente para obtener resultados fiables.