{"title":"Estudio electroquímico de la electrodepositación de cobre sobre ultramicroelectrodos de Pt","authors":"J. Corona Castro, L. H. Mendoza Huizar","doi":"10.29057/aactm.v5i5.9123","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo se realizó un estudio electroquímico para analizar el proceso de electrodepositación de cobre sobre ultramicroelectrodos (UMEs) de Pt de diferentes diámetros (10, 15 y 25 μm); a partir de una solución acuosa de CuSO4 1 mM y (NH4)2SO4 0.1 M como electrolito soporte. A partir del estudio voltamperométrico se encontró que el proceso de reducción comienza en -0.4 V mientras que el de oxidación en 0.5 V. Para determinar el mecanismo de nucleación y crecimiento de los electrodepósitos de cobre, se realizó un análisis cinético a partir de los transitorios obtenidos a partir del estudio cronoamperométrico. Mediante ajustes no lineales del modelo matemático propuesto por Barin et al., aplicado a los transitorios potenciostáticos experimentales, se encontró que el proceso se encuentra controlado por la difusión.","PeriodicalId":42542,"journal":{"name":"Boletin de Ciencias de la Tierra","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Ciencias de la Tierra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/aactm.v5i5.9123","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOSCIENCES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente trabajo se realizó un estudio electroquímico para analizar el proceso de electrodepositación de cobre sobre ultramicroelectrodos (UMEs) de Pt de diferentes diámetros (10, 15 y 25 μm); a partir de una solución acuosa de CuSO4 1 mM y (NH4)2SO4 0.1 M como electrolito soporte. A partir del estudio voltamperométrico se encontró que el proceso de reducción comienza en -0.4 V mientras que el de oxidación en 0.5 V. Para determinar el mecanismo de nucleación y crecimiento de los electrodepósitos de cobre, se realizó un análisis cinético a partir de los transitorios obtenidos a partir del estudio cronoamperométrico. Mediante ajustes no lineales del modelo matemático propuesto por Barin et al., aplicado a los transitorios potenciostáticos experimentales, se encontró que el proceso se encuentra controlado por la difusión.