{"title":"Presencia (in)migrante, identidad nacional y democracia sexual en Europa","authors":"Sandra Gil Araujo","doi":"10.1387/pceic.23407","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo indaga en las imbricaciones entre la cuestión migratoria y la identidad nacional, prestando especial atención al modo en que la dimensión familiar de las migraciones internacionales es problematizada bajo el paradigma de la integración. En la introducción se puntualizan unas preguntas que actuaran como guía ordenadora de los argumentos que organizan el texto. A continuación, retomo el legado de Abdelmalek Sayad para explicitar los puntos de partida de mis argumentaciones: las vinculaciones intrínsecas entre orden migratorio y orden nacional y la consiguiente ilegitimidad y provisionalidad de la presencia (in)migrante y sus familias. En los apartados siguientes muestro las relaciones entre la paulatina politización de la vida familiar de las poblaciones migrantes en el contexto europeo; los idearios de género, raza, clase y sexualidad que componen lo que Eric Fassin denomina el imperialismo de la democracia sexual y las cambiantes sustancias de las identidades nacionales.","PeriodicalId":41605,"journal":{"name":"Papeles del CEIC-International Journal on Collective Identity Research","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-03-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papeles del CEIC-International Journal on Collective Identity Research","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/pceic.23407","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL ISSUES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo indaga en las imbricaciones entre la cuestión migratoria y la identidad nacional, prestando especial atención al modo en que la dimensión familiar de las migraciones internacionales es problematizada bajo el paradigma de la integración. En la introducción se puntualizan unas preguntas que actuaran como guía ordenadora de los argumentos que organizan el texto. A continuación, retomo el legado de Abdelmalek Sayad para explicitar los puntos de partida de mis argumentaciones: las vinculaciones intrínsecas entre orden migratorio y orden nacional y la consiguiente ilegitimidad y provisionalidad de la presencia (in)migrante y sus familias. En los apartados siguientes muestro las relaciones entre la paulatina politización de la vida familiar de las poblaciones migrantes en el contexto europeo; los idearios de género, raza, clase y sexualidad que componen lo que Eric Fassin denomina el imperialismo de la democracia sexual y las cambiantes sustancias de las identidades nacionales.