Julia María Samos Juárez, Jorge Juan Rosillo Olmos, A. Canales
{"title":"Sistema SCADA adaptado para el control de la alimentación en animales de laboratorio","authors":"Julia María Samos Juárez, Jorge Juan Rosillo Olmos, A. Canales","doi":"10.51302/TCE.2020.447","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las instalaciones dedicadas al alojamiento de animales de laboratorio son cada vez mas complejas. No solo deben garantizar las necesidades basicas y el bienestar de los animales alojados, sino que tambien deben permitir la realizacion de la variedad de procedimientos experimentales que tienen lugar en ellas. Debido a la dificultad de implementacion y al alto coste de los sistemas automaticos de alimentacion, el uso de los mismos se ha limitado practicamente a grandes instalaciones, siendo manual el suministro de dietas en la mayoria de centros. No obstante, debido al incremento de procedimientos experimentales que incluyen algun tipo de restriccion alimentaria y, principalmente, a las ventajas en roedores de la alimentacion restringida frente a la alimentacion ad libitum (AL) en estudios a largo plazo, el grado de sofisticacion de los sistemas automaticos de alimentacion para animales de experimentacion es superior a los de otras especies. Dado el estado de crecimiento de este sector, surge la idea de desarrollar e implementar un dispensador de dieta de bajo coste para roedores de experimentacion. En este trabajo se plantea el desarrollo de un prototipo, a partir de un sistema SCADA ( supervisory control and data acquisition ). El usuario accedera al control del equipo a traves de una interfaz de facil instalacion y uso. El SCADA permitira la dosificacion del alimento segun un programa-horario establecido y el registro de la ingesta en tiempo real. Esta solucion de bajo coste establecera una propuesta competitiva y de uso extensivo en el mercado.","PeriodicalId":54435,"journal":{"name":"Tce","volume":"67 1","pages":"143-165"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tce","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51302/TCE.2020.447","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Chemical Engineering","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Las instalaciones dedicadas al alojamiento de animales de laboratorio son cada vez mas complejas. No solo deben garantizar las necesidades basicas y el bienestar de los animales alojados, sino que tambien deben permitir la realizacion de la variedad de procedimientos experimentales que tienen lugar en ellas. Debido a la dificultad de implementacion y al alto coste de los sistemas automaticos de alimentacion, el uso de los mismos se ha limitado practicamente a grandes instalaciones, siendo manual el suministro de dietas en la mayoria de centros. No obstante, debido al incremento de procedimientos experimentales que incluyen algun tipo de restriccion alimentaria y, principalmente, a las ventajas en roedores de la alimentacion restringida frente a la alimentacion ad libitum (AL) en estudios a largo plazo, el grado de sofisticacion de los sistemas automaticos de alimentacion para animales de experimentacion es superior a los de otras especies. Dado el estado de crecimiento de este sector, surge la idea de desarrollar e implementar un dispensador de dieta de bajo coste para roedores de experimentacion. En este trabajo se plantea el desarrollo de un prototipo, a partir de un sistema SCADA ( supervisory control and data acquisition ). El usuario accedera al control del equipo a traves de una interfaz de facil instalacion y uso. El SCADA permitira la dosificacion del alimento segun un programa-horario establecido y el registro de la ingesta en tiempo real. Esta solucion de bajo coste establecera una propuesta competitiva y de uso extensivo en el mercado.