{"title":"Argentina, el Mercosur y los intentos de establecer una política común de defensa","authors":"A. Frenkel","doi":"10.18359/ries.3973","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \n \nEl objetivo de este trabajo es analizar un conjunto de propuestas orientadas a conformar un mecanismo de defensa en el Mercosur durante sus primeros años, específicamente aquellas que fueron impulsadas por la Argentina. Con ello se pretende demostrar que: 1) a pesar de la impronta comercial que adquirió el Mercosur durante sus primeros años, existieron intentos de incorporar temas de seguridad; 2) contrariamente a lo que postulan algunos estudios, Argentina no concibió al Mercosur en términos meramente económicos, sino que también propuso avanzar en áreas “estratégicas” como la defensa, aun cuando Brasil se oponía a ello. Para llevar a cabo el análisis de las distintas iniciativas, se expone una tipología de modelos de integración en seguridad, a saber: los modelos de seguridad cooperativa, integrativa y colectiva. \n \n \n \n","PeriodicalId":55836,"journal":{"name":"Revista de Relaciones Internacionales Estrategia y Seguridad","volume":"94 4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Relaciones Internacionales Estrategia y Seguridad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18359/ries.3973","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este trabajo es analizar un conjunto de propuestas orientadas a conformar un mecanismo de defensa en el Mercosur durante sus primeros años, específicamente aquellas que fueron impulsadas por la Argentina. Con ello se pretende demostrar que: 1) a pesar de la impronta comercial que adquirió el Mercosur durante sus primeros años, existieron intentos de incorporar temas de seguridad; 2) contrariamente a lo que postulan algunos estudios, Argentina no concibió al Mercosur en términos meramente económicos, sino que también propuso avanzar en áreas “estratégicas” como la defensa, aun cuando Brasil se oponía a ello. Para llevar a cabo el análisis de las distintas iniciativas, se expone una tipología de modelos de integración en seguridad, a saber: los modelos de seguridad cooperativa, integrativa y colectiva.