CLIPPERS (Inflamación crónica linfocítica con realce perivascular pontino y respuesta a esteroides) con compromiso longitudinalmente extenso de la médula espinal. Una presentación atípica.
Adriana Casallas-Vanegas, Jorge Cifuentes-Behar, Luisa Rubio-Ayana, Fabián Jiménez-Quiroz, Laura Duque-Guidales, Rafael Peñarete-Nader
{"title":"CLIPPERS (Inflamación crónica linfocítica con realce perivascular pontino y respuesta a esteroides) con compromiso longitudinalmente extenso de la médula espinal. Una presentación atípica.","authors":"Adriana Casallas-Vanegas, Jorge Cifuentes-Behar, Luisa Rubio-Ayana, Fabián Jiménez-Quiroz, Laura Duque-Guidales, Rafael Peñarete-Nader","doi":"10.46997/revecuatneurol31200110","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"CLIPPERS (Inflamación crónica linfocítica con realce perivascular pontino y respuesta a esteroides) es un trastorno neuroinflamatorio de reciente descripción en donde predominan síntomas que involucran el tronco encefálico, con un patrón variable en las neuroimágenes y un infiltrado perivascular de linfocitos T en la biopsia cerebral. Presentamos el caso de un masculino de 50 años que cursó con un cuadro de astenia, adinamia, debilidad en ambas extremidades inferiores, trastorno esfinteriano y ataxia. fue estudiado ampliamente para descartar condiciones infecciosas, neoplásicas, autoinmunes y desmielinizantes. El diagnóstico se consideró basados en los elementos clínico-imagenológicos, llamando la atención en este paciente, el importante compromiso de la médula espinal. El tratamiento con esteroides y agentes ahorradores de esteroides como el metotrexato, resultó ser efectivo. Muy pocos casos en la literatura hasta el momento, describen el compromiso de la médula espinal asociado al CLIPPERS.","PeriodicalId":54465,"journal":{"name":"Revista Ecuatoriana De Neurologia","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ecuatoriana De Neurologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46997/revecuatneurol31200110","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
CLIPPERS (Inflamación crónica linfocítica con realce perivascular pontino y respuesta a esteroides) es un trastorno neuroinflamatorio de reciente descripción en donde predominan síntomas que involucran el tronco encefálico, con un patrón variable en las neuroimágenes y un infiltrado perivascular de linfocitos T en la biopsia cerebral. Presentamos el caso de un masculino de 50 años que cursó con un cuadro de astenia, adinamia, debilidad en ambas extremidades inferiores, trastorno esfinteriano y ataxia. fue estudiado ampliamente para descartar condiciones infecciosas, neoplásicas, autoinmunes y desmielinizantes. El diagnóstico se consideró basados en los elementos clínico-imagenológicos, llamando la atención en este paciente, el importante compromiso de la médula espinal. El tratamiento con esteroides y agentes ahorradores de esteroides como el metotrexato, resultó ser efectivo. Muy pocos casos en la literatura hasta el momento, describen el compromiso de la médula espinal asociado al CLIPPERS.
期刊介绍:
La Revista Ecuatoriana de Neurología (REN) (ISSN 1019-8113) es el órgano de difusión científica oficial de la Sociedad Ecuatoriana de Neurología, de la Liga Ecuatoriana Contra la Epilepsia y de la Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular. Además, REN forma parte de la Federación de Revistas Neurológicas en Español, existiendo un acuerdo mutuo de cooperación entre todas las publicaciones que forman dicha Federación. Su primera edición impresa fue en 1992 y se encuentra disponible en versión online a partir de la edición de 1999.