Joseba Rios-Garaizar, Aixa San Emeterio, Maitane Larrea Robles, M. Cubas, Andrea García-Sagastibelza, Diego Gárate Maidagán, Rita Peyroteo Stjerna, C. Núñez-Lahuerta, Asier Gómez-Olivencia
{"title":"La secuencia prehistórica de la cueva de Abittaga (Amoroto, Bizkaia): evaluación de las excavaciones de J.M. Barandiarán (1964-1966)","authors":"Joseba Rios-Garaizar, Aixa San Emeterio, Maitane Larrea Robles, M. Cubas, Andrea García-Sagastibelza, Diego Gárate Maidagán, Rita Peyroteo Stjerna, C. Núñez-Lahuerta, Asier Gómez-Olivencia","doi":"10.21630/maa.2020.71.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El yacimiento de la cueva de Abittaga, excavado por J.M. Barandiarán entre 1964 y 1965, contiene una secuencia arqueológica con ocupaciones del Magdaleniense Superior y de la Prehistoria Reciente. Este yacimiento apenas ha participado en los debates de la prehistoria vasca de los últimos 40 años, fundamentalmente porque el yacimiento había sido estudiado de manera parcial y porque la información estratigráfica resultaba confusa. En este trabajo presentamos la revisión la colección arqueológica de Abittaga (industria lítica, ósea, cerámica, macrofauna y restos humanos). Se presentan además nuevas dataciones para las ocupaciones magdalenienses (nivel VII), y las de la Prehistoria Reciente (niveles I-III), y los resultados de la intervención arqueológica realizada en 2016. Estos resultados proporcionan una visión actualizada de un yacimiento usado con fines sepulcrales en la Edad del Bronce y como campamento ocasional, dentro de una amplia red de emplazamientos en la cuenca del Lea, durante el Magdaleniense Superior.","PeriodicalId":38152,"journal":{"name":"Munibe Antropologia-Arkeologia","volume":"78 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Munibe Antropologia-Arkeologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21630/maa.2020.71.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El yacimiento de la cueva de Abittaga, excavado por J.M. Barandiarán entre 1964 y 1965, contiene una secuencia arqueológica con ocupaciones del Magdaleniense Superior y de la Prehistoria Reciente. Este yacimiento apenas ha participado en los debates de la prehistoria vasca de los últimos 40 años, fundamentalmente porque el yacimiento había sido estudiado de manera parcial y porque la información estratigráfica resultaba confusa. En este trabajo presentamos la revisión la colección arqueológica de Abittaga (industria lítica, ósea, cerámica, macrofauna y restos humanos). Se presentan además nuevas dataciones para las ocupaciones magdalenienses (nivel VII), y las de la Prehistoria Reciente (niveles I-III), y los resultados de la intervención arqueológica realizada en 2016. Estos resultados proporcionan una visión actualizada de un yacimiento usado con fines sepulcrales en la Edad del Bronce y como campamento ocasional, dentro de una amplia red de emplazamientos en la cuenca del Lea, durante el Magdaleniense Superior.