Resección Endoscópica Mucosa o Mucosectomía (EMR) en pólipos complejos del colon. Experiencia clínica en un centro de referencia en Perú (2004-2018)

Simon Yriberry, Hector Velarde Criado, Fernando Salazar Muente, José Antonio Barriga Briceño, Carlos Barreda Costa, Roberto Piccini Larco, Diego Suárez Arellano, Claudia Recavarren Asencios, Patrick Emanuel
{"title":"Resección Endoscópica Mucosa o Mucosectomía (EMR) en pólipos complejos del colon. Experiencia clínica en un centro de referencia en Perú (2004-2018)","authors":"Simon Yriberry, Hector Velarde Criado, Fernando Salazar Muente, José Antonio Barriga Briceño, Carlos Barreda Costa, Roberto Piccini Larco, Diego Suárez Arellano, Claudia Recavarren Asencios, Patrick Emanuel","doi":"10.35663/amp.2022.393.2404","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: La detección y resección de lesiones colónicas elevadas (pólipos) sésiles o planas, con polipectomía clásica o compleja detiene la secuencia adenoma-cáncer. La mucosectomía endoscópica (EMR) fue introducida en los setentas y perfeccionada en los ochentas como un procedimiento avanzado para el tratamiento de pólipos grandes o complejos. Una adecuada realización de la técnica puede evitar procedimientos quirúrgicos mayores. Objetivos: Evaluar los resultados y complicaciones de la técnica de mucosectomía (EMR) realizada por gastroenterólogos-endoscopistas en un centro de referencia del Perú. Revisión de indicaciones, éxito, complicaciones y seguimiento. Material y método: Se realizó un análisis descriptivo, retrospectivo y observacional de pacientes tratados con técnica de mucosectomía endoscópica en un centro de endoscopia de referencia nacional en Lima, Perú, desde enero de 2004 a diciembre de 2018. Se aplicó la técnica de elevación y corte controlado en lesiones polipoideas mayores a 1 cm. Se realizó la resección en bloque en lesiones hasta 3 cms y técnica de “piecemeal” o sacabocado en mayores de 3 cms. Se evaluaron resultados, eventos adversos y recurrencia. Resultados: Se analizaron 756 lesiones en el mismo número de pacientes. Hombres 46.8 % (298) y mujeres 53.2 % (338). La edad promedio fue de 61.9 (rangos 37-91). El tamaño promedio de las lesiones fue de 20,3 mm (10 – 50 mm). El tiempo promedio por procedimiento fue de 46 minutos (rango 20-123 minutos). Se logró resección en bloque en 78.04 % de pólipos (590 lesiones). Se realizó técnica sacabocado en 166 (21.96 %) lesiones. La tasa de complicaciones ennuestra serie fue del 6.74 %, todos manejados endoscópicamente más tratamiento conservador médico sin cirugía. El seguimiento promedio fue de 18 meses (3 – 24 meses) y la tasa global de recidiva local fue de 2.49 %. El tratamiento quirúrgico post procedimiento y con pieza analizada se indicó en 15 casos por adenomas avanzados con adenocarcinoma intramucoso bien diferenciado (ADCA-IM). A los 12 meses, 13 de 15 recidivas fueron tratadas endoscópicamente y 2 casos refractarios fueron operados. Conclusiones: La mucosectomía (RME ó EMR) es un procedimiento que, realizado por endoscopistas-gastroenterólogos bien entrenados muestra baja tasa de recurrencia y complicaciones aisladas permitiendo la obtención de adecuado materialpara el estudio anátomo-patológico y reduciendo necesidad de cirugía abierta o laparoscópica.","PeriodicalId":34210,"journal":{"name":"Acta Medica Peruana","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Medica Peruana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35663/amp.2022.393.2404","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Antecedentes: La detección y resección de lesiones colónicas elevadas (pólipos) sésiles o planas, con polipectomía clásica o compleja detiene la secuencia adenoma-cáncer. La mucosectomía endoscópica (EMR) fue introducida en los setentas y perfeccionada en los ochentas como un procedimiento avanzado para el tratamiento de pólipos grandes o complejos. Una adecuada realización de la técnica puede evitar procedimientos quirúrgicos mayores. Objetivos: Evaluar los resultados y complicaciones de la técnica de mucosectomía (EMR) realizada por gastroenterólogos-endoscopistas en un centro de referencia del Perú. Revisión de indicaciones, éxito, complicaciones y seguimiento. Material y método: Se realizó un análisis descriptivo, retrospectivo y observacional de pacientes tratados con técnica de mucosectomía endoscópica en un centro de endoscopia de referencia nacional en Lima, Perú, desde enero de 2004 a diciembre de 2018. Se aplicó la técnica de elevación y corte controlado en lesiones polipoideas mayores a 1 cm. Se realizó la resección en bloque en lesiones hasta 3 cms y técnica de “piecemeal” o sacabocado en mayores de 3 cms. Se evaluaron resultados, eventos adversos y recurrencia. Resultados: Se analizaron 756 lesiones en el mismo número de pacientes. Hombres 46.8 % (298) y mujeres 53.2 % (338). La edad promedio fue de 61.9 (rangos 37-91). El tamaño promedio de las lesiones fue de 20,3 mm (10 – 50 mm). El tiempo promedio por procedimiento fue de 46 minutos (rango 20-123 minutos). Se logró resección en bloque en 78.04 % de pólipos (590 lesiones). Se realizó técnica sacabocado en 166 (21.96 %) lesiones. La tasa de complicaciones ennuestra serie fue del 6.74 %, todos manejados endoscópicamente más tratamiento conservador médico sin cirugía. El seguimiento promedio fue de 18 meses (3 – 24 meses) y la tasa global de recidiva local fue de 2.49 %. El tratamiento quirúrgico post procedimiento y con pieza analizada se indicó en 15 casos por adenomas avanzados con adenocarcinoma intramucoso bien diferenciado (ADCA-IM). A los 12 meses, 13 de 15 recidivas fueron tratadas endoscópicamente y 2 casos refractarios fueron operados. Conclusiones: La mucosectomía (RME ó EMR) es un procedimiento que, realizado por endoscopistas-gastroenterólogos bien entrenados muestra baja tasa de recurrencia y complicaciones aisladas permitiendo la obtención de adecuado materialpara el estudio anátomo-patológico y reduciendo necesidad de cirugía abierta o laparoscópica.
复杂结肠息肉的内镜粘膜切除或粘膜切除术(EMR)。秘鲁参考中心的临床经验(2004-2018)
背景:结肠高病变(息肉)的发现和切除,经典或复杂的息肉切除术阻止了腺癌序列。内窥镜粘液切除术(EMR)在20世纪70年代被引入,并在80年代作为一种治疗大型或复杂息肉的先进方法得到完善。适当的技术实施可以避免重大的外科手术。摘要目的:评价秘鲁某参考中心胃肠病学内窥镜医师粘液切除术(EMR)的结果及并发症。适应症、成功、并发症及随访回顾。材料和方法:对2004年1月至2018年12月在秘鲁利马国家参考内窥镜中心接受内窥镜粘液切除术的患者进行描述性、回顾性和观察性分析。本研究的目的是评估一种新的治疗方法,该方法基于一种新的治疗方法,该方法基于一种新的治疗方法。对3厘米以下的病变进行块状切除,对3厘米以上的病变采用“片状”或“袋状”技术。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct),该试验评估了一项随机对照试验(rct)。结果:对756例相同数量的患者进行了分析。男性46.8%(298人),女性53.2%(338人)。平均年龄61.9岁(37-91岁)。病变的平均大小为20.3 mm (10 - 50 mm)。每次手术的平均时间为46分钟(范围20-123分钟)。在一项研究中,78.04%的息肉(590个病变)被切除。在166例(21.96%)病灶中进行了手术。在我们的系列中,并发症发生率为6.74%,全部采用内窥镜处理,加上不进行手术的保守治疗。随访时间为18个月(3 - 24个月),局部复发率为2.49%。在本研究中,我们评估了15例晚期腺瘤伴分化良好的肌内腺癌(ADCA-IM)的术后手术治疗。1个月后,15例复发患者中有13例接受内镜治疗,2例接受手术治疗。结论:粘膜切除术(RME或EMR)是一种由训练有素的内窥镜-胃肠科医生进行的手术,复发率低,并发症孤立,允许获得足够的解剖病理研究材料,减少开放或腹腔镜手术的需要。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
1.40
自引率
0.00%
发文量
46
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信