{"title":"Reseña de \"Pueblos indígenas para el mundo del mañana\", de Stephen Corry","authors":"Borja Dangla Gea","doi":"10.5565/REV/PERIFERIA.507","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El modo de vida occidental es una construccion sociocultural particular de un espacio y un tiempo historico concreto. Su nocion de “progreso” nace con el colonialismo y la revolucion industrial y, por tanto, tampoco es universal; de hecho, Corry afirma que no es ni el deseo de toda la humanidad ni el “objetivo” (si es que se puede decir que una sociedad tiene un objetivo) de todas las sociedades del planeta. El libro constituye ante todo un ejercicio de relativismo y de emancipacion del etnocentrismo, y si bien Corry no trata de cambiar la vision de inferioridad que se tiene de los indigenas y su forma de vida desde las sociedades industrializadas (estereotipo del que analiza su genesis), lo que si pretende es situarlos en el centro de un debate humanitario que tiene que ver con el reconocimiento y el respeto por algo que la sociedad occidental ha creado y teoricamente defiende: los Derechos Humanos fundamentales. Constituye, pues, una llamada a la accion y al debate para que tenga efectos reales sobre sus protagonistas: las personas que forman los pueblos indigenas. Solo asi podran ser vistos como > politicos, es decir con derechos, leit motiv del movimiento indigena.","PeriodicalId":19752,"journal":{"name":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","volume":"21 1","pages":"120-133"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/REV/PERIFERIA.507","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El modo de vida occidental es una construccion sociocultural particular de un espacio y un tiempo historico concreto. Su nocion de “progreso” nace con el colonialismo y la revolucion industrial y, por tanto, tampoco es universal; de hecho, Corry afirma que no es ni el deseo de toda la humanidad ni el “objetivo” (si es que se puede decir que una sociedad tiene un objetivo) de todas las sociedades del planeta. El libro constituye ante todo un ejercicio de relativismo y de emancipacion del etnocentrismo, y si bien Corry no trata de cambiar la vision de inferioridad que se tiene de los indigenas y su forma de vida desde las sociedades industrializadas (estereotipo del que analiza su genesis), lo que si pretende es situarlos en el centro de un debate humanitario que tiene que ver con el reconocimiento y el respeto por algo que la sociedad occidental ha creado y teoricamente defiende: los Derechos Humanos fundamentales. Constituye, pues, una llamada a la accion y al debate para que tenga efectos reales sobre sus protagonistas: las personas que forman los pueblos indigenas. Solo asi podran ser vistos como > politicos, es decir con derechos, leit motiv del movimiento indigena.