{"title":"Más allá del relato de la Resistencia. Astérix como dispositivo memorial y las representaciones del colaboracionismo","authors":"Luciano Alonso","doi":"10.35305/aeh.vi36.359","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La historieta Astérix, creada por el guionista René Goscinny y el ilustrador Albert Uderzo, es uno de los productos culturales franceses más conocidos de la historia. Ha sido objeto de estudio desde múltiples disciplinas sociales y humanas, destacándose particularmente los debates sobre su dimensión política. El presente texto retoma varias de esas discusiones para establecer la posibilidad de analizar a ese cómic como un dispositivo memorial. A partir de ello, se intenta ir más allá de la evidencia, muchas veces destacada, de que Astérix constituye un relato metafórico sobre la Resistencia francesa de 1940-1944. Se define un corpus con los primeros ocho álbumes de la serie, para hacer foco en las representaciones de la traición y el colaboracionismo. De esa manera, se trata de mostrar que no fue solo un texto basal de un mito heroico, así como una afirmación de la francesidad y la civilización europea-occidental, sino también un dispositivo capaz de dar reconocimiento público a una dimensión de la historia francesa por entonces negada.","PeriodicalId":40718,"journal":{"name":"Anuario de la Escuela de Historia Virtual","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de la Escuela de Historia Virtual","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/aeh.vi36.359","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La historieta Astérix, creada por el guionista René Goscinny y el ilustrador Albert Uderzo, es uno de los productos culturales franceses más conocidos de la historia. Ha sido objeto de estudio desde múltiples disciplinas sociales y humanas, destacándose particularmente los debates sobre su dimensión política. El presente texto retoma varias de esas discusiones para establecer la posibilidad de analizar a ese cómic como un dispositivo memorial. A partir de ello, se intenta ir más allá de la evidencia, muchas veces destacada, de que Astérix constituye un relato metafórico sobre la Resistencia francesa de 1940-1944. Se define un corpus con los primeros ocho álbumes de la serie, para hacer foco en las representaciones de la traición y el colaboracionismo. De esa manera, se trata de mostrar que no fue solo un texto basal de un mito heroico, así como una afirmación de la francesidad y la civilización europea-occidental, sino también un dispositivo capaz de dar reconocimiento público a una dimensión de la historia francesa por entonces negada.