Efecto de rastrojos en el nitrógeno de biomasa microbiana en un agroecosistema arrocero inundado

IF 0.6 Q4 AGRONOMY
Rodolfo Quirós Herrera, Carlos Ramírez Martínez
{"title":"Efecto de rastrojos en el nitrógeno de biomasa microbiana en un agroecosistema arrocero inundado","authors":"Rodolfo Quirós Herrera, Carlos Ramírez Martínez","doi":"10.15517/AM.V17I2.5157","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Efecto de rastrojos en el nitrogeno de biomasa microbiana en un agroecosistema arrocero inundado. Del ano 2002 al 2004 se investigo en un agroecosistema arrocero inundado a fin de evaluar cambios en la actividad de la biomasa microbiana y su contenido de nitrogeno \"N\", durante cuatro ciclos consecutivos del cultivo. Se comparo la tendencia del contenido de nitrogeno de la biomasa microbiana \"NBM\" en los sistemas siembra directa sobre rastrojos \"SDR\" y labranza mecanizada convencional \"LMC\". Durante el tercer ciclo de arroz se evaluo el efecto de los rastrojos de mucuna Mucuna deeringiana (Bort.) Merr; se comparo la materia organica del suelo \"MOS\" y el NBM. Adicionalmente, durante el cuarto ciclo de arroz del estudio, fueron contrastados cambios en la actividad de la biomasa microbiana en tres diferentes etapas de crecimiento del cultivo. En los primeros 5 cm del perfil del suelo la cantidad de NBM siempre fue mayor en SDR. En esta capa del suelo, la combinacion de rastrojos de arroz acumulados durante tres ciclos con rastrojos de mucuna del ciclo previo, permitio una mayor estratificacion de la MOS. Se observo un incremento de la MOS de 2,3 a 4,1%, mientras que el NBM fue casi cuatro veces mayor. La respiracion de los microorganismos del suelo y la mineralizacion del N fue afectada principalmente por la presencia continua de una lamina de agua sobre el suelo. Se concluyo que la SDR es un sistema capaz de complementar la fertilizacion quimica e incrementar los rendimientos del arroz mediante la gradual liberacion de N y otros nutrimentos derivados de la descomposicion de los rastrojos.","PeriodicalId":36707,"journal":{"name":"Agronomy Mesoamerican","volume":"8 1","pages":"167-178"},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2005-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Agronomy Mesoamerican","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/AM.V17I2.5157","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRONOMY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Efecto de rastrojos en el nitrogeno de biomasa microbiana en un agroecosistema arrocero inundado. Del ano 2002 al 2004 se investigo en un agroecosistema arrocero inundado a fin de evaluar cambios en la actividad de la biomasa microbiana y su contenido de nitrogeno "N", durante cuatro ciclos consecutivos del cultivo. Se comparo la tendencia del contenido de nitrogeno de la biomasa microbiana "NBM" en los sistemas siembra directa sobre rastrojos "SDR" y labranza mecanizada convencional "LMC". Durante el tercer ciclo de arroz se evaluo el efecto de los rastrojos de mucuna Mucuna deeringiana (Bort.) Merr; se comparo la materia organica del suelo "MOS" y el NBM. Adicionalmente, durante el cuarto ciclo de arroz del estudio, fueron contrastados cambios en la actividad de la biomasa microbiana en tres diferentes etapas de crecimiento del cultivo. En los primeros 5 cm del perfil del suelo la cantidad de NBM siempre fue mayor en SDR. En esta capa del suelo, la combinacion de rastrojos de arroz acumulados durante tres ciclos con rastrojos de mucuna del ciclo previo, permitio una mayor estratificacion de la MOS. Se observo un incremento de la MOS de 2,3 a 4,1%, mientras que el NBM fue casi cuatro veces mayor. La respiracion de los microorganismos del suelo y la mineralizacion del N fue afectada principalmente por la presencia continua de una lamina de agua sobre el suelo. Se concluyo que la SDR es un sistema capaz de complementar la fertilizacion quimica e incrementar los rendimientos del arroz mediante la gradual liberacion de N y otros nutrimentos derivados de la descomposicion de los rastrojos.
在淹水水稻农业生态系统中,径流对微生物生物量氮的影响
本研究的目的是评估在墨西哥恰加斯州(恰加斯州)和恰加斯州(恰加斯州)的农业生态系统中微生物生物量氮的影响。从2002年到2004年,对淹水水稻农业生态系统进行了研究,以评估微生物生物量活性及其氮含量的变化,在连续四个种植周期。在本研究中,我们分析了土壤中微生物生物量(NBM)的氮含量趋势,以及土壤中微生物生物量(NBM)的氮含量趋势。在第三个水稻周期中,评价了mucuna mucuna deeringiana (Bort.)残渣的效果。Merr;本研究的目的是评估土壤有机质(MOS)和NBM之间的关系。在第四个水稻周期中,微生物生物量在三个不同生长阶段的变化进行了比较。在土壤剖面的前5 cm处,SDR中NBM的含量始终较高。在这一层土壤中,3个周期积累的水稻秸秆与前一个周期积累的麻豆秸秆相结合,允许更大的som分层。我们观察到MOS从2.3增加到4.1%,而NBM几乎增加了4倍。土壤微生物的呼吸和氮矿化主要受土壤上持续存在的水层的影响。在本研究中,我们分析了水稻秸秆分解过程中氮和其他营养物质的逐渐释放,以补充化学施肥,提高水稻产量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Agronomy Mesoamerican
Agronomy Mesoamerican Agricultural and Biological Sciences-Food Science
CiteScore
1.00
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信