{"title":"Solidaridad en la Era de la Globalización: Aproximaciones desde la Filosofía para la Paz","authors":"Martha Jalali-Rabbani","doi":"10.29101/crcs.v27i0.12439","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo defino los desafíos a la solidaridad en la era de la globalización en términos de las limitaciones impuestas a ella por: a) la estructura y los valores del capitalismo global, b) la pertenencia política al Estado-Nación y c) la pertenencia a grupos culturales que no permiten la autorreflexión, el aprendizaje y el cambio. A partir de la Filosofía para Hacer las Paces de Martínez Guzmán, re-defino en seguida el ser político desde nuestras competencias humanas para la extensión de la solidaridad a los extranjeros: a) la capacidad de comunicación y comprensión mutua, b) la capacidad de reconocimiento del otro y c) la capacidad de cooperación. Al final, aplico esa comprensión revisada del ser político para delinear los cambios institucionales políticos necesarios para la extensión de la solidaridad: a) una esfera pública global, b) una política doméstica global y c) una constitución para la sociedad mundial. ","PeriodicalId":45081,"journal":{"name":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","volume":"140 1","pages":"1"},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2019-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29101/crcs.v27i0.12439","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En el presente artículo defino los desafíos a la solidaridad en la era de la globalización en términos de las limitaciones impuestas a ella por: a) la estructura y los valores del capitalismo global, b) la pertenencia política al Estado-Nación y c) la pertenencia a grupos culturales que no permiten la autorreflexión, el aprendizaje y el cambio. A partir de la Filosofía para Hacer las Paces de Martínez Guzmán, re-defino en seguida el ser político desde nuestras competencias humanas para la extensión de la solidaridad a los extranjeros: a) la capacidad de comunicación y comprensión mutua, b) la capacidad de reconocimiento del otro y c) la capacidad de cooperación. Al final, aplico esa comprensión revisada del ser político para delinear los cambios institucionales políticos necesarios para la extensión de la solidaridad: a) una esfera pública global, b) una política doméstica global y c) una constitución para la sociedad mundial.