Dinámica estacional de Varroa destructor y Nosema sp en colonias de Apis mellifera en clima templado de Argentina

Q4 Veterinary
M. Ceccotti, C. Miotti, A. Pacini, M. Signorini, A. Giacobino
{"title":"Dinámica estacional de Varroa destructor y Nosema sp en colonias de Apis mellifera en clima templado de Argentina","authors":"M. Ceccotti, C. Miotti, A. Pacini, M. Signorini, A. Giacobino","doi":"10.30972/vet.3315889","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los ectoparásitos obligados Varroa destructor y Nosema sp afectan la salud de la abeja de la miel Apis mellifera y genera importantes pérdidas de la colonia. Este artículo describe y analiza información proveniente de unidades centinelas sobre la distribución regional y los niveles de prevalencia de varrosis y nosemosis durante tres años, de acuerdo al programa de vigilancia de EEA INTA Rafaela y al programa de apicultura nacional de INTA. Durante el estudio, un total de 49 apiarios fueron monitoreados en 4 zonas diferentes de la Provincia de Santa Fe (zonas Norte, Sur, Costa y Centro), las cuales fueron visitadas en tres momentos diferentes del año: antes del tratamiento acaricida de otoño, después del tratamiento y al principio de primavera. Datos sobre las prácticas de manejo del apiario y muestras de ácaros de Varroa y Nosema fueron tomadas. Encontramos altos porcentaje de Varroa después del tratamiento en la Zona Sur durante 2017 y en la Zona Norte durante 2018 y 2019. Nuestros resultados sugieren que tanto la región como las estrategias de control impactan en los niveles de infestación de Varroa durante el transcurso del año, siendo su importancia relativa dependiente del momento en el que esto es observado. Además, la tendencia estacional de Varroa en respuesta a la dinámica de la población de abejas, explica la ausencia de interacción entre los factores período y año. De acuerdo a nuestro estudio, un programa de vigilancia por medio de apiarios centinela que identifique el período principal de propagación, fue efectivo en el monitoreo y remediación de los niveles de ambos patógenos, para asegurar una colonia de abejas saludable.","PeriodicalId":34993,"journal":{"name":"Revista Veterinaria","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/vet.3315889","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Los ectoparásitos obligados Varroa destructor y Nosema sp afectan la salud de la abeja de la miel Apis mellifera y genera importantes pérdidas de la colonia. Este artículo describe y analiza información proveniente de unidades centinelas sobre la distribución regional y los niveles de prevalencia de varrosis y nosemosis durante tres años, de acuerdo al programa de vigilancia de EEA INTA Rafaela y al programa de apicultura nacional de INTA. Durante el estudio, un total de 49 apiarios fueron monitoreados en 4 zonas diferentes de la Provincia de Santa Fe (zonas Norte, Sur, Costa y Centro), las cuales fueron visitadas en tres momentos diferentes del año: antes del tratamiento acaricida de otoño, después del tratamiento y al principio de primavera. Datos sobre las prácticas de manejo del apiario y muestras de ácaros de Varroa y Nosema fueron tomadas. Encontramos altos porcentaje de Varroa después del tratamiento en la Zona Sur durante 2017 y en la Zona Norte durante 2018 y 2019. Nuestros resultados sugieren que tanto la región como las estrategias de control impactan en los niveles de infestación de Varroa durante el transcurso del año, siendo su importancia relativa dependiente del momento en el que esto es observado. Además, la tendencia estacional de Varroa en respuesta a la dinámica de la población de abejas, explica la ausencia de interacción entre los factores período y año. De acuerdo a nuestro estudio, un programa de vigilancia por medio de apiarios centinela que identifique el período principal de propagación, fue efectivo en el monitoreo y remediación de los niveles de ambos patógenos, para asegurar una colonia de abejas saludable.
专性体表寄生虫Varroa destructor和Nosema sp影响蜜蜂的健康,并造成大量的蜂群损失。本文描述和分析了根据EEA INTA Rafaela监测计划和INTA国家养蜂计划,哨所提供的关于varrosis和nosemosis在三年内的区域分布和流行水平的信息。在研究过程中,在圣达菲省的4个不同地区(北部、南部、海岸和中部)共监测了49个养蜂场,并在一年中的3个不同时间访问了这些养蜂场:秋季杀螨处理前、处理后和早春。本研究的目的是评估蜜蜂在养蜂过程中所起的作用,以及蜜蜂在养蜂过程中所起的作用。我们发现,2017年南部地区治疗后瓦螨的比例很高,2018年和2019年北部地区治疗后瓦螨的比例也很高。我们的研究结果表明,该地区和控制策略对全年瓦螨侵染水平有影响,其相对重要性取决于观察到这一点的时间。此外,瓦螨对蜜蜂种群动态的季节性趋势解释了季节和年份因素之间缺乏相互作用。在我们的研究中,蜜蜂哨所的监测计划确定了主要的传播时期,有效地监测和修复了两种病原体的水平,以确保一个健康的蜂群。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Veterinaria
Revista Veterinaria Veterinary-Veterinary (all)
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
23
期刊介绍: Publica trabajos originales e inéditos relacionados a las ciencias veterinarias, en idiomas español, portugués e inglés. Se recomienda que los autores hagan revisar tanto la ortografía como la gramática por algún científico que posea amplio dominio del lenguaje utilizado. Se aceptan trabajos que hayan sido expuestos como comunicaciones libres en congresos, jornadas y reuniones científicas.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信