{"title":"Guerra, exilio y comunismo: Charles Phillips y los slackers de México, 1917-1921","authors":"Arturo Zoffmann Rodríguez","doi":"10.18234/secuencia.v0i114.1981","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este texto estudia el activismo político de la comunidad de desertores estadunidenses asentados en el México revolucionario durante la primera guerra mundial. El artículo se centra en la figura de Charles Francis Phillips, un insumiso neoyorquino que huyó a México en mayo de 1918. Allí, se implicaría activamente en la izquierda radical mexicana y entraría en contacto con agentes del gobierno soviético, implicándose en los esfuerzos para establecer la Internacional Comunista en México, Cuba, Guatemala, España y Estados Unidos. Efectivamente, exiliados como Phillips desempeñaron un papel importante para la izquierda radical de la posguerra y, en particular, para el desarrollo del comunismo en las Américas y más allá. Su deserción y exilio radicalizó y endureció su compromiso político, y, gracias a su movilidad, establecieron redes transnacionales que aprovecharían para establecer el movimiento comunista a escala internacional.","PeriodicalId":53650,"journal":{"name":"Secuencia (Mexico City, Mexico)","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Secuencia (Mexico City, Mexico)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i114.1981","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este texto estudia el activismo político de la comunidad de desertores estadunidenses asentados en el México revolucionario durante la primera guerra mundial. El artículo se centra en la figura de Charles Francis Phillips, un insumiso neoyorquino que huyó a México en mayo de 1918. Allí, se implicaría activamente en la izquierda radical mexicana y entraría en contacto con agentes del gobierno soviético, implicándose en los esfuerzos para establecer la Internacional Comunista en México, Cuba, Guatemala, España y Estados Unidos. Efectivamente, exiliados como Phillips desempeñaron un papel importante para la izquierda radical de la posguerra y, en particular, para el desarrollo del comunismo en las Américas y más allá. Su deserción y exilio radicalizó y endureció su compromiso político, y, gracias a su movilidad, establecieron redes transnacionales que aprovecharían para establecer el movimiento comunista a escala internacional.
在这篇文章中,我们分析了美国逃兵社区在第一次世界大战期间的政治激进主义。这篇文章的重点是查尔斯·弗朗西斯·菲利普斯(Charles Francis Phillips)的形象,他是一个纽约的不服从命令的人,于1918年5月逃到墨西哥。在那里,他积极参与了激进的墨西哥左翼,并与苏联政府的特工接触,参与了在墨西哥、古巴、危地马拉、西班牙和美国建立共产主义国际的努力。事实上,像菲利普斯这样的流亡者在战后激进左翼中发挥了重要作用,特别是在美洲及其他地区共产主义的发展中。他们的叛逃和流放使他们的政治承诺更加激进和坚定,由于他们的流动性,他们建立了跨国网络,利用这些网络在国际范围内建立共产主义运动。