Jhonny Wilson Limachi Choque, Aleida Verduguez-Orellana
{"title":"Anticuerpos Anti SARS-CoV-2, Post-vacunación en Cochabamba, Bolivia","authors":"Jhonny Wilson Limachi Choque, Aleida Verduguez-Orellana","doi":"10.47993/gmb.v45i1.382","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los anticuerpos neutralizantes (NAbs) contra el SARS-CoV-2 están siendo evaluados en humanos. Las respuestas adaptativas específicas de los sujetos asintomáticos o sintomáticos contra el antígeno de SARS-CoV-2, presentan una correlación positiva con la respuesta inmunitaria humoral.\nObjetivo: evaluar la presencia de anticuerpos contra la proteína específica de la espiga (RBD, dominio de unión al receptor de la proteína de espícula) y NP (nucleoproteína) del virus SARS-CoV-2 en personas que recibieron vacunas anti COVID-19 empleadas en Bolivia.\nMétodos: durante el año 2021 entre los meses de julio y agosto, se realizó un estudio observacional de tipo transversal, en 150 personas de ambos sexos que fueron reclutadas en los Hospitales: Caja de Seguro Social Militar y Caja Nacional de Salud, para detectar anticuerpos específicos contra las proteínas NP y RBD del virus SARS-CoV-2 responsable de la COVID-19, mediante una prueba inmunocromatográfica cualitativa.\nResultados: la presencia de anticuerpos neutralizantes posterior a la aplicación de vacunas contra SARS-CoV-2, como esquema completo, primera dosis, y/o el antecedente de infección, se encontró en el 61 % de las personas agrupadas en la categoría “bajo riesgo laboral” de forma heterogénea en lo referente a anticuerpos RBD, NP o ambas juntas.\nConclusiones: la producción de anticuerpos contra la proteína específica de la espiga RBD y NP del virus SARS-CoV-2 muestra una respuesta heterogénea por varios factores como ser, tipo de vacuna, numero de dosis, infección por el COVID-19, disminución de anticuerpo a largo del tiempo, sensibilidad del test y las propiedades intrínsecas de la persona evaluada.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":"39 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gaceta Medica Boliviana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47993/gmb.v45i1.382","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los anticuerpos neutralizantes (NAbs) contra el SARS-CoV-2 están siendo evaluados en humanos. Las respuestas adaptativas específicas de los sujetos asintomáticos o sintomáticos contra el antígeno de SARS-CoV-2, presentan una correlación positiva con la respuesta inmunitaria humoral.
Objetivo: evaluar la presencia de anticuerpos contra la proteína específica de la espiga (RBD, dominio de unión al receptor de la proteína de espícula) y NP (nucleoproteína) del virus SARS-CoV-2 en personas que recibieron vacunas anti COVID-19 empleadas en Bolivia.
Métodos: durante el año 2021 entre los meses de julio y agosto, se realizó un estudio observacional de tipo transversal, en 150 personas de ambos sexos que fueron reclutadas en los Hospitales: Caja de Seguro Social Militar y Caja Nacional de Salud, para detectar anticuerpos específicos contra las proteínas NP y RBD del virus SARS-CoV-2 responsable de la COVID-19, mediante una prueba inmunocromatográfica cualitativa.
Resultados: la presencia de anticuerpos neutralizantes posterior a la aplicación de vacunas contra SARS-CoV-2, como esquema completo, primera dosis, y/o el antecedente de infección, se encontró en el 61 % de las personas agrupadas en la categoría “bajo riesgo laboral” de forma heterogénea en lo referente a anticuerpos RBD, NP o ambas juntas.
Conclusiones: la producción de anticuerpos contra la proteína específica de la espiga RBD y NP del virus SARS-CoV-2 muestra una respuesta heterogénea por varios factores como ser, tipo de vacuna, numero de dosis, infección por el COVID-19, disminución de anticuerpo a largo del tiempo, sensibilidad del test y las propiedades intrínsecas de la persona evaluada.