Jairon Stalin León Zambrano, Yngrid Paola Espín Mancilla, Vanessa Jacqueline Mina Lastra, María Giovanna Binetti Padilla
{"title":"Hipertensión pulmonar persistente en el recién nacido: asociados a la valoración test de APGAR","authors":"Jairon Stalin León Zambrano, Yngrid Paola Espín Mancilla, Vanessa Jacqueline Mina Lastra, María Giovanna Binetti Padilla","doi":"10.23857/DC.V7I6.2324","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociacion de hipertension pulmonar persistente en recien nacido con el factor perinatal de apgar bajo al primer y cinco minutos. Metodo: Estudio longitudinal prospectivo, analitico y observacional en recien nacidos con diagnostico de hipertension pulmonar persistente en recien nacido y valoracion del test apgar al 1´ minuto y 5´ minuto menor a <7 atendidos en el hospital de ninos en la ciudad de guayaquil en el periodo de 2020 mes de diciembre hasta el mes julio de 2021, verificando los criterios de inclusion y exclusion. Se empleo el paquete estadistico IBM SPSS Statistics 0.25 con prueba de frecuencia, Riesgo relativo con Intervalo de confianza 95% y correlacion de Tau-b de Kendall. Resultados: Hubo 278 recien nacido de lo cual 60 cumplieron con criterios de inclusion en el periodo de estudio. El analisis de riesgo relativo e intervalo de confianza 955 y la correlacion de Tau-b de Kendall, Apgar 1´ anormal; 0,667 (IC 95%: 0,039 – 11,285) (Tau: 0,007), apgar ´5 anormal; 0,778 (IC 95%: 0,127 – 4,774) (Tau: 0,088). Conclusion: Los neonatos con hipertension pulmonar persistente en recien nacidos no presenta un riesgo relativo de asociacion al apgar bajo a los primeros y cinco minutos de vida, excepto una correlacion significativa de Kendall en apgar bajo a los 5 minutos.","PeriodicalId":11345,"journal":{"name":"Dominio de las Ciencias","volume":"26 1","pages":"180-189"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dominio de las Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23857/DC.V7I6.2324","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociacion de hipertension pulmonar persistente en recien nacido con el factor perinatal de apgar bajo al primer y cinco minutos. Metodo: Estudio longitudinal prospectivo, analitico y observacional en recien nacidos con diagnostico de hipertension pulmonar persistente en recien nacido y valoracion del test apgar al 1´ minuto y 5´ minuto menor a <7 atendidos en el hospital de ninos en la ciudad de guayaquil en el periodo de 2020 mes de diciembre hasta el mes julio de 2021, verificando los criterios de inclusion y exclusion. Se empleo el paquete estadistico IBM SPSS Statistics 0.25 con prueba de frecuencia, Riesgo relativo con Intervalo de confianza 95% y correlacion de Tau-b de Kendall. Resultados: Hubo 278 recien nacido de lo cual 60 cumplieron con criterios de inclusion en el periodo de estudio. El analisis de riesgo relativo e intervalo de confianza 955 y la correlacion de Tau-b de Kendall, Apgar 1´ anormal; 0,667 (IC 95%: 0,039 – 11,285) (Tau: 0,007), apgar ´5 anormal; 0,778 (IC 95%: 0,127 – 4,774) (Tau: 0,088). Conclusion: Los neonatos con hipertension pulmonar persistente en recien nacidos no presenta un riesgo relativo de asociacion al apgar bajo a los primeros y cinco minutos de vida, excepto una correlacion significativa de Kendall en apgar bajo a los 5 minutos.