F. G. López, A. García, Federico Castro Morales, Karin Ohlenschläger
{"title":"Pedro Garhel y su implicación en “Espacio P”: Propuesta de un cuadro de clasificación para un artista polivalente","authors":"F. G. López, A. García, Federico Castro Morales, Karin Ohlenschläger","doi":"10.54886/scire.v23i1.4351","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se propone un cuadro de clasificación del archivo personal del artista Pedro Gharel, configurado como una sección del fondo del Archivo Espacio P, que permita organizar y recuperar la documentación generada por el artista en el contexto de un archivo no institucional con voluntad de actuar como centro de documentación de prácticas artísticas contemporáneas internacionales, pionero en España. Al tratarse de un fondo complejo, constituido por una documentación heterogénea y diversa, se ha estructurado mediante un cuadro de clasificación de amplia temática que contempla todas las actividades polifacéticas e interconectadas a las que se dedicaba el artista entre las artes plásticas, visuales, escénicas y sonoras.","PeriodicalId":42071,"journal":{"name":"Scire-Representacion y Organizacion del Conocimiento","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2017-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scire-Representacion y Organizacion del Conocimiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54886/scire.v23i1.4351","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Se propone un cuadro de clasificación del archivo personal del artista Pedro Gharel, configurado como una sección del fondo del Archivo Espacio P, que permita organizar y recuperar la documentación generada por el artista en el contexto de un archivo no institucional con voluntad de actuar como centro de documentación de prácticas artísticas contemporáneas internacionales, pionero en España. Al tratarse de un fondo complejo, constituido por una documentación heterogénea y diversa, se ha estructurado mediante un cuadro de clasificación de amplia temática que contempla todas las actividades polifacéticas e interconectadas a las que se dedicaba el artista entre las artes plásticas, visuales, escénicas y sonoras.