{"title":"Poesía y \"mediación\"","authors":"Virgilio Tortosa","doi":"10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023408707","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Poco margen deja el mercado para la creación de una obra plenamente autónoma a los impulsos de un tiempo mediático. Los mass media dinamizan el total de la realidad, incluida la creación lírica de nuestro tiempo, administrando el ritmo y sus modos de dinamización. Los poetas, las más de las veces, se pliegan a las exigencias mediáticas que modulan la obra y el modo de lectura, cuando no parten de su alianza connatural. Las pantallas de toda clase resultan mediadoras inevitables que construyen la realidad poética ya pasada ya presente, en un ejercicio de criba y reinstauración inéditos. Se propone una reflexión de los procesos creativos ―ya contemporáneos, ya históricos―, rediscursivizados en nuestro presente desde la remediación que generan los dispositivos difusores de nuestro tiempo.","PeriodicalId":40829,"journal":{"name":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023408707","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Poco margen deja el mercado para la creación de una obra plenamente autónoma a los impulsos de un tiempo mediático. Los mass media dinamizan el total de la realidad, incluida la creación lírica de nuestro tiempo, administrando el ritmo y sus modos de dinamización. Los poetas, las más de las veces, se pliegan a las exigencias mediáticas que modulan la obra y el modo de lectura, cuando no parten de su alianza connatural. Las pantallas de toda clase resultan mediadoras inevitables que construyen la realidad poética ya pasada ya presente, en un ejercicio de criba y reinstauración inéditos. Se propone una reflexión de los procesos creativos ―ya contemporáneos, ya históricos―, rediscursivizados en nuestro presente desde la remediación que generan los dispositivos difusores de nuestro tiempo.