Uso de hábitat de anidación del Gavilán de la Española (Buteo ridgwayi) en el Parque Nacional Los Haitises, República Dominicana.

Eladia María Gesto De Jesús
{"title":"Uso de hábitat de anidación del Gavilán de la Española (Buteo ridgwayi) en el Parque Nacional Los Haitises, República Dominicana.","authors":"Eladia María Gesto De Jesús","doi":"10.33413/aulahcs.2018.62i2.87","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Gavilán de la Española (Buteo ridgwayi) es una rapaz endémica de la Española considerada el ave más amenazada del país y una de las rapaces más amenazadas del mundo, con una distribución histórica de unos 27 puntos de la Española, reduciendo su población en la actualidad a único hábitat natural, el Parque Nacional Los Haitises. La determinación de los patrones de hábitat para anidación de esta ave es importante como insumo al conocimiento de sus preferencias como población vulnerable para fines de acciones de conservación de la especie. Para la determinación de patrones de uso del hábitat del Buteo ridgwayi, se muestrearon 186 árboles para los que se tomaron variables dasométricas y de cobertura de vegetación.Para la elección de especies de árboles de anidación del Buteo ridgwayi, las variables altura y especie fueron las de mayor relevancia para el ave. El árbol de anidación de preferencia fue la Roystonea borinquena con un 81% de los casos. El uso de suelo con mayor presencia de nidos fue el matorral con un 43% de los casos. Los nidos del Buteo ridgwayi presentaron valores inferiores en la métrica distancia mínima del vecino más cercano en comparación con otros registros para especies del género Buteo. La proximidad entre nidos es un indicativo de la escasez de condiciones necesarias en el entorno actual para la población bajo monitoreo. Los nidos del Buteo ridgwayi estuvieron presentes en diferentes usos de suelo en zonas fragmentadas y deforestadas, por lo que no se muestra una dependencia directa del bosque para efectos de anidación.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2018.62i2.87","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El Gavilán de la Española (Buteo ridgwayi) es una rapaz endémica de la Española considerada el ave más amenazada del país y una de las rapaces más amenazadas del mundo, con una distribución histórica de unos 27 puntos de la Española, reduciendo su población en la actualidad a único hábitat natural, el Parque Nacional Los Haitises. La determinación de los patrones de hábitat para anidación de esta ave es importante como insumo al conocimiento de sus preferencias como población vulnerable para fines de acciones de conservación de la especie. Para la determinación de patrones de uso del hábitat del Buteo ridgwayi, se muestrearon 186 árboles para los que se tomaron variables dasométricas y de cobertura de vegetación.Para la elección de especies de árboles de anidación del Buteo ridgwayi, las variables altura y especie fueron las de mayor relevancia para el ave. El árbol de anidación de preferencia fue la Roystonea borinquena con un 81% de los casos. El uso de suelo con mayor presencia de nidos fue el matorral con un 43% de los casos. Los nidos del Buteo ridgwayi presentaron valores inferiores en la métrica distancia mínima del vecino más cercano en comparación con otros registros para especies del género Buteo. La proximidad entre nidos es un indicativo de la escasez de condiciones necesarias en el entorno actual para la población bajo monitoreo. Los nidos del Buteo ridgwayi estuvieron presentes en diferentes usos de suelo en zonas fragmentadas y deforestadas, por lo que no se muestra una dependencia directa del bosque para efectos de anidación.
多米尼加共和国洛斯海蒂斯国家公园伊斯帕尼奥拉鹰(Buteo ridgwayi)的筑巢栖息地的使用。
西班牙雀鹰(Buteo ridgwayi)是一个西班牙的菜鸟认为鸟是威胁最严重的国家之一,世界上最濒危的西班牙大约27分的历史上,降低了人口Los Haitises国家公园自然栖息地,绝对是独一无二的。确定这种鸟筑巢的栖息地模式是重要的,因为它是了解其作为脆弱种群的偏好的重要输入,以便采取物种保护行动。为了确定ridgwayi Buteo ridgwayi的栖息地利用模式,对186棵树进行了采样,并对植被覆盖和daso计量变量进行了采样。在本研究中,我们分析了两种不同的筑巢树,一种是雄性的,另一种是雌性的。在本研究中,我们分析了两种不同的筑巢树,一种是雄性的,另一种是雌性的。在本研究中,我们分析了不同类型的巢的使用情况。与其他记录的Buteo物种相比,ridgwayi Buteo的巢与最近邻居的最小距离度量值较低。巢之间的距离表明,在当前的环境中,被监测的种群缺乏必要的条件。在破碎化和森林砍伐的地区,ridgwayi Buteo的巢穴存在于不同的土地用途中,因此没有显示出对森林筑巢效果的直接依赖。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信