{"title":"Articular trabajo y cuidado en cooperativas de trabajo en Argentina: desafios normativos desde la perspectiva de género","authors":"L. Logiodice, Corina Maria Rodriguez Enriquez","doi":"10.5216/SEC.V22I1.57885","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las discusiones acerca del modo en que se organizan socialmente los cuidados, su desigual distribución entre mujeres y varones y su reconocimiento como trabajo, son aportes de la economía feminista que permiten comprender su aporte al sistema socio-económico. En ese marco, este trabajo tiene por objetivo reconocer las posibilidades que existen de resolver los cuidados a partir de la inserción laboral en cooperativas de trabajo. Entendiendo que las mismas no pueden concebirse de modo aislado sino que deben comprenderse en el marco de una organización y distribución social del trabajo de cuidado más amplia, debido al alcance del presente trabajo, se enfatizarán las posibilidades de articulación en vinculación al modo de inserción laboral. La importancia de este abordaje se fundamenta en la persistente división sexual del trabajo y las características específicas del trabajo cooperativo, que en tanto asociativo y autogestionado presenta desafíos claros para las normativas laborales y las protecciones sociales.","PeriodicalId":38915,"journal":{"name":"Sociedade e Cultura","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sociedade e Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5216/SEC.V22I1.57885","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las discusiones acerca del modo en que se organizan socialmente los cuidados, su desigual distribución entre mujeres y varones y su reconocimiento como trabajo, son aportes de la economía feminista que permiten comprender su aporte al sistema socio-económico. En ese marco, este trabajo tiene por objetivo reconocer las posibilidades que existen de resolver los cuidados a partir de la inserción laboral en cooperativas de trabajo. Entendiendo que las mismas no pueden concebirse de modo aislado sino que deben comprenderse en el marco de una organización y distribución social del trabajo de cuidado más amplia, debido al alcance del presente trabajo, se enfatizarán las posibilidades de articulación en vinculación al modo de inserción laboral. La importancia de este abordaje se fundamenta en la persistente división sexual del trabajo y las características específicas del trabajo cooperativo, que en tanto asociativo y autogestionado presenta desafíos claros para las normativas laborales y las protecciones sociales.