Condicionamientos estructurales y desistimiento criminal de penados al término de la libertad condicional en Paraguay

Juan Martens
{"title":"Condicionamientos estructurales y desistimiento criminal de penados al término de la libertad condicional en Paraguay","authors":"Juan Martens","doi":"10.15332/22484914.7158","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los estudios sobre desistimiento criminal relacionan la ruptura con el delito con diversos factores personales y sociales y con la agencia y percepción de autoeficacia personal. A pesar del aumento del interés criminológico en el tema de la cesación de la carrera delictiva; las incoherencias teóricas, definiciones imprecisas y reglas que se emplean para medirlo, siguen dificultando un conocimiento exhaustivo. Este artículo analiza el rol de los condicionamientos estructurales, como la familia, la formación y la experiencia laboral previa, para el alejamiento del delito, desde un enfoque interpretativo y técnicas cualitativas entre las que se incluye: análisis de expedientes judiciales; entrevistas a cuatro juezas de ejecución, dos defensores públicos y, en especial, el relato de 15 expenados de diversas categorías delictivas, quienes acabaron satisfactoriamente su periodo de libertad condicional. Estos son hombres adultos que cumplieron condenas en dos prisiones paraguayas caracterizadas por hacinamiento, violencia, falta de acceso a derechos fundamentales e inexistencia de programas de tratamiento penitenciario, y accedieron voluntariamente a colaborar con la investigación. Los hallazgos muestran que los recursos y habilidades prosociales antes del encierro, la capacidad de mantenerlos o acrecentarlos durante este y en libertad son fundamentales para seguir alejado del crimen, a pesar del paso por el sistema penitenciario.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/22484914.7158","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los estudios sobre desistimiento criminal relacionan la ruptura con el delito con diversos factores personales y sociales y con la agencia y percepción de autoeficacia personal. A pesar del aumento del interés criminológico en el tema de la cesación de la carrera delictiva; las incoherencias teóricas, definiciones imprecisas y reglas que se emplean para medirlo, siguen dificultando un conocimiento exhaustivo. Este artículo analiza el rol de los condicionamientos estructurales, como la familia, la formación y la experiencia laboral previa, para el alejamiento del delito, desde un enfoque interpretativo y técnicas cualitativas entre las que se incluye: análisis de expedientes judiciales; entrevistas a cuatro juezas de ejecución, dos defensores públicos y, en especial, el relato de 15 expenados de diversas categorías delictivas, quienes acabaron satisfactoriamente su periodo de libertad condicional. Estos son hombres adultos que cumplieron condenas en dos prisiones paraguayas caracterizadas por hacinamiento, violencia, falta de acceso a derechos fundamentales e inexistencia de programas de tratamiento penitenciario, y accedieron voluntariamente a colaborar con la investigación. Los hallazgos muestran que los recursos y habilidades prosociales antes del encierro, la capacidad de mantenerlos o acrecentarlos durante este y en libertad son fundamentales para seguir alejado del crimen, a pesar del paso por el sistema penitenciario.
巴拉圭假释结束后的结构性条件和刑事放弃
对犯罪放弃的研究将犯罪破裂与各种个人和社会因素以及个人自我效能感的代理和感知联系起来。尽管犯罪学对停止犯罪生涯这一主题的兴趣日益浓厚;理论上的不一致、不精确的定义和用来衡量它的规则继续阻碍全面的知识。本文从解释方法和定性技术的角度分析了家庭、教育和以前的工作经验等结构条件对犯罪预防的作用,其中包括:司法档案分析;采访了四名执行法官、两名公设辩护人,特别是15名成功完成假释的各类罪犯的故事。这些人是在巴拉圭两所监狱服刑的成年男子,这两所监狱的特点是过度劳作、暴力、缺乏基本权利和缺乏监狱治疗方案,他们自愿同意与调查合作。研究结果表明,尽管经历了监狱系统,但在监禁前的亲社会资源和技能,以及在监禁期间和释放期间保持或增加这些资源和技能的能力,是远离犯罪的基础。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
15
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信