Unidades de paisaje y flora útil: persistencia y devastación del patrimonio biocultural maya Yokoyinik'ob en Tabasco, México

IF 0.1 Q4 AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY
Elsa Chávez García, Joel Zavala Cruz
{"title":"Unidades de paisaje y flora útil: persistencia y devastación del patrimonio biocultural maya Yokoyinik'ob en Tabasco, México","authors":"Elsa Chávez García, Joel Zavala Cruz","doi":"10.31840/sya.vi24.2405","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue analizar la riqueza biocultural, expresada en el paisaje y la flora útil, que persiste entre los Yokoyinik'ob del ejido José G. Asmitia, Tabasco, al nombrar, ordenar, usar y mercadear diferentes elementos del paisaje de su territorio, así como registrar, desde sus propias voces, los efectos del proceso modernizador sobre su patrimonio biocultural. El ordenamiento local del paisaje se reconoció mediante ortofotomapas, recorridos de campo y entrevistas. El registro del uso, nombres y destino de la flora útil fue mediante entrevistas y colecta botánica. Se identificaron siete unidades de paisaje: Burrukal, Playería, Lometa, Baj', Ti riu, Iskirka'b y Kap tɨ kalej, así como 214 plantas útiles pertenecientes a 70 familias botánicas. Leguminosae y Poaceae representaron el 21.4 %. Destacaron el uso medicinal (31.7 %), el cerco vivo-sombra (30.8 %) y el comestible (21.9 %). El 86 % de las plantas útiles se destinan al autoabasto y 47 % tiene designación en Yokot'an. La unidad Kap tɨ kalej o solar destacó por su manejo intensivo de plantas, similar a otros grupos mayas. La modificación de las fluctuaciones hídricas, la expansión ganadera, el mayor uso de agroquímicos y los patrones urbanos de vida, son los principales impactos del proceso modernizador sobre la riqueza biocultural presente en el territorio de esta etnia.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31840/sya.vi24.2405","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo del estudio fue analizar la riqueza biocultural, expresada en el paisaje y la flora útil, que persiste entre los Yokoyinik'ob del ejido José G. Asmitia, Tabasco, al nombrar, ordenar, usar y mercadear diferentes elementos del paisaje de su territorio, así como registrar, desde sus propias voces, los efectos del proceso modernizador sobre su patrimonio biocultural. El ordenamiento local del paisaje se reconoció mediante ortofotomapas, recorridos de campo y entrevistas. El registro del uso, nombres y destino de la flora útil fue mediante entrevistas y colecta botánica. Se identificaron siete unidades de paisaje: Burrukal, Playería, Lometa, Baj', Ti riu, Iskirka'b y Kap tɨ kalej, así como 214 plantas útiles pertenecientes a 70 familias botánicas. Leguminosae y Poaceae representaron el 21.4 %. Destacaron el uso medicinal (31.7 %), el cerco vivo-sombra (30.8 %) y el comestible (21.9 %). El 86 % de las plantas útiles se destinan al autoabasto y 47 % tiene designación en Yokot'an. La unidad Kap tɨ kalej o solar destacó por su manejo intensivo de plantas, similar a otros grupos mayas. La modificación de las fluctuaciones hídricas, la expansión ganadera, el mayor uso de agroquímicos y los patrones urbanos de vida, son los principales impactos del proceso modernizador sobre la riqueza biocultural presente en el territorio de esta etnia.
景观单元和有用的植物群:墨西哥塔巴斯科玛雅Yokoyinik'ob生物文化遗产的持久性和破坏
这项研究的目的是分析中的biocultural财富,和有用的植物景观之间依然存在Yokoyinik 'ob公jose g . Asmitia塔、名称、使用及市场秩序不同,其领土,以及记录的景观元素,从自己的声音,影响现代化进程biocultural遗产。通过实地考察、实地考察和访谈,确定了当地的景观规划。通过访谈和植物学收集,记录了有用植物的用途、名称和目的地。发现7名:Burrukal景观单元Playería Lometa Baj’,你riu Iskirka语和Kap tɨkalej以及214有用植物属于70 botánicas家庭。豆科和禾本科占21.4%。结果表明,使用树荫和活树篱(30.8%)和食用树篱(21.9%)的比例较高。86%的有用植物用于自给自足,47%在横滨指定。tɨKap单位kalej太阳能或强调集约管理的植物,类似于其他玛雅人的群体。水波动的变化、牲畜的扩张、农药的更多使用和城市生活模式是现代化进程对这一民族领土上生物文化财富的主要影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA
Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信