Emprendimientos mapuchizados: una aproximación a la apropiación cultural de identidades mapuche en redes sociales

Victoria Maliqueo Orellana
{"title":"Emprendimientos mapuchizados: una aproximación a la apropiación cultural de identidades mapuche en redes sociales","authors":"Victoria Maliqueo Orellana","doi":"10.21142/des-1401-2022-0018","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo, doy cuenta de los resultados de la investigación de carácter etnográfico digital en la que realicé una revisión y sistematización de la emergencia de un número considerable de diversos emprendimientos en Instagram tras el estallido social en Chile (2019), que constató el uso de repertorios mapuches como identidad comercial, de manera sobresaliente en comparación con otras décadas. \nLa pregunta que propuse responder fue ¿cuáles son las expresiones de apropiación cultural de la identidad mapuche de emprendimientos de Instagram no pertenecientes a este pueblo, en Chile, en el periodo posterior al estallido social? El objetivo consistió en identificar publicaciones que manifestaran expresiones de apropiación cultural, tipificarlas y entender el carácter de sus narraciones; establecer comparaciones y analizar perfiles de acuerdo con las publicaciones. \nPara ello, trabajé con el método etnográfico digital, revisando esta red social y seleccionando publicaciones de emprendimientos, y realizando entrevistas en profundidad de forma remota a emprendedores mapuches y efectuando un focus group virtual mixto compuesto por diferentes personas, mapuches y no mapuches, diversidad que me permitió acceder a distintos puntos de vista sobre el tema. En tanto, en la propuesta teórica destaco la revisión de autores referentes a la apropiación cultural y etnicidad, como perspectivas que expongo con la finalidad de establecer una visión que complejice este escenario, donde los límites entre la valorización de una cultura otra como la mapuche y la instrumentalización comercial son difusos.","PeriodicalId":52910,"journal":{"name":"Desde El Sur","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desde El Sur","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/des-1401-2022-0018","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En el presente artículo, doy cuenta de los resultados de la investigación de carácter etnográfico digital en la que realicé una revisión y sistematización de la emergencia de un número considerable de diversos emprendimientos en Instagram tras el estallido social en Chile (2019), que constató el uso de repertorios mapuches como identidad comercial, de manera sobresaliente en comparación con otras décadas. La pregunta que propuse responder fue ¿cuáles son las expresiones de apropiación cultural de la identidad mapuche de emprendimientos de Instagram no pertenecientes a este pueblo, en Chile, en el periodo posterior al estallido social? El objetivo consistió en identificar publicaciones que manifestaran expresiones de apropiación cultural, tipificarlas y entender el carácter de sus narraciones; establecer comparaciones y analizar perfiles de acuerdo con las publicaciones. Para ello, trabajé con el método etnográfico digital, revisando esta red social y seleccionando publicaciones de emprendimientos, y realizando entrevistas en profundidad de forma remota a emprendedores mapuches y efectuando un focus group virtual mixto compuesto por diferentes personas, mapuches y no mapuches, diversidad que me permitió acceder a distintos puntos de vista sobre el tema. En tanto, en la propuesta teórica destaco la revisión de autores referentes a la apropiación cultural y etnicidad, como perspectivas que expongo con la finalidad de establecer una visión que complejice este escenario, donde los límites entre la valorización de una cultura otra como la mapuche y la instrumentalización comercial son difusos.
马普切企业:社交网络中马普切身份的文化挪用方法
本条,意识到民族志性质的调查结果所做的数字在复核和系统化的大量不同企业在易得的紧急社会爆发后在智利(2019),发现使用马普切积压问题作为杰出的身份,与其他相比几十年。我提出的问题是,在社会爆发后的时期,在智利,不属于马普切人的Instagram企业的马普切身份的文化挪用表达是什么?目的是确定表现出文化挪用表达的出版物,对它们进行分类,并了解其叙述的特点;根据出版物进行比较和分析概况。为此,我曾与民族志方法,经历这个社交网络并选择数字出版物,企业和远程进行深入访谈的马普切人正在由不同的人组成的混合虚拟focus group,马普切人、马普切不切,使我能够访问不同的观点多样性的主题。在提议中,作者强调修订有关理论假设,作为前景的文化和族裔complejice以建立设想这种情况之间的界限在哪里,作为文化的一个另一个马普切和贸易,都是分散的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信