Rubicelia Valencia-Ortiz, Julio Cabero-Almenara, Urtza Garay Ruiz, Bárbara Fernández Robles
{"title":"Problemática de estudio e investigación de la adicción a las redes sociales online en jóvenes y adolescentes","authors":"Rubicelia Valencia-Ortiz, Julio Cabero-Almenara, Urtza Garay Ruiz, Bárbara Fernández Robles","doi":"10.51302/TCE.2021.573","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso excesivo de las redes sociales puede provocar efectos contraproducentes en los jovenes: aislamiento social, distorsion entre el mundo real y virtual, falta de atencion hacia otras actividades, depresion, ansiedad, problemas de salud y fracaso escolar. Ante esta perspectiva, es importante ofrecer informacion sobre las redes sociales desde una vision educativa. Con este articulo se pretende analizar el impacto que tienen en los jovenes y estudiar algunos elementos que hay que controlar desde el ambito educativo. Para ello, se realizo una revision bibliografica por diversas fuentes cientificas, empleando un total de 116 publicaciones. Tras el analisis de estas fuentes cientificas, se concluyo que las instituciones educativas, los docentes y los padres desempenan un papel significativo para disminuir los desafios que aparecen al emplear las redes sociales. Las instituciones educativas y los docentes deben ofrecer medios para desarrollar competencias digitales que permitan a los jovenes desenvolverse de forma adecuada con ellas. Respecto a los padres, es necesario brindarles informacion para que guien a sus hijos en la utilizacion de estas tecnologias.","PeriodicalId":54435,"journal":{"name":"Tce","volume":"66 1","pages":"99-125"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"8","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tce","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51302/TCE.2021.573","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Chemical Engineering","Score":null,"Total":0}
引用次数: 8
Abstract
El uso excesivo de las redes sociales puede provocar efectos contraproducentes en los jovenes: aislamiento social, distorsion entre el mundo real y virtual, falta de atencion hacia otras actividades, depresion, ansiedad, problemas de salud y fracaso escolar. Ante esta perspectiva, es importante ofrecer informacion sobre las redes sociales desde una vision educativa. Con este articulo se pretende analizar el impacto que tienen en los jovenes y estudiar algunos elementos que hay que controlar desde el ambito educativo. Para ello, se realizo una revision bibliografica por diversas fuentes cientificas, empleando un total de 116 publicaciones. Tras el analisis de estas fuentes cientificas, se concluyo que las instituciones educativas, los docentes y los padres desempenan un papel significativo para disminuir los desafios que aparecen al emplear las redes sociales. Las instituciones educativas y los docentes deben ofrecer medios para desarrollar competencias digitales que permitan a los jovenes desenvolverse de forma adecuada con ellas. Respecto a los padres, es necesario brindarles informacion para que guien a sus hijos en la utilizacion de estas tecnologias.