Diseño de una ruta de conversión de residuos lignocelulósicos para la producción de butano como sustituto del gas licuado de petróleo

IF 0.1
Devi Saraí Orozco Fuentes, Ana Paula Velastegui Nuñez, Nicolas Vela-Garcia
{"title":"Diseño de una ruta de conversión de residuos lignocelulósicos para la producción de butano como sustituto del gas licuado de petróleo","authors":"Devi Saraí Orozco Fuentes, Ana Paula Velastegui Nuñez, Nicolas Vela-Garcia","doi":"10.18272/aci.v15i1.2884","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El gas licuado de petróleo (GLP) es un producto de primera necesidad, principalmente de uso doméstico, que representa el 10.4% de la demanda energética del Ecuador. A falta de mecanismos para la valorización de los residuos lignocelulósicos en el país, se planteó una ruta de conversión de biomasa a butano como sustituto del GLP, mediante un diseño computacional para evaluar su viabilidad técnica, económica y ambiental. Se seleccionó el residuo óptimo para su conversión a GLP en base a la tasa de generación anual y composición físico-química, la configuración de la ruta se diseñó en AspenPlus® con una entrada de 77 t/h de biomasa. En función de los resultados se realizó un análisis económico y de ciclo de vida usando el software openLCA®. La producción de butano alcanzó las siete toneladas por hora y una densidad energética de 26.7 MJ/L. En cuanto al eje económico, el precio de venta mínimo calculado fue de 1.03$/kg, considerando la venta de la lignina como coproducto. De esta manera, el biocombustible fue competitivo con el precio de venta al público de un dólar por kilogramo de GLP. Finalmente, la huella de carbono total del proceso fue de 102 g CO2-eq/MJ, valor superior al estándar europeo de 94 g CO2-eq/MJ. Esta investigación abre la puerta hacia la optimización de los recursos y transformación de la matriz energética del país.","PeriodicalId":42541,"journal":{"name":"Avances en Ciencias e Ingenieria","volume":"52 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-05-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Avances en Ciencias e Ingenieria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18272/aci.v15i1.2884","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El gas licuado de petróleo (GLP) es un producto de primera necesidad, principalmente de uso doméstico, que representa el 10.4% de la demanda energética del Ecuador. A falta de mecanismos para la valorización de los residuos lignocelulósicos en el país, se planteó una ruta de conversión de biomasa a butano como sustituto del GLP, mediante un diseño computacional para evaluar su viabilidad técnica, económica y ambiental. Se seleccionó el residuo óptimo para su conversión a GLP en base a la tasa de generación anual y composición físico-química, la configuración de la ruta se diseñó en AspenPlus® con una entrada de 77 t/h de biomasa. En función de los resultados se realizó un análisis económico y de ciclo de vida usando el software openLCA®. La producción de butano alcanzó las siete toneladas por hora y una densidad energética de 26.7 MJ/L. En cuanto al eje económico, el precio de venta mínimo calculado fue de 1.03$/kg, considerando la venta de la lignina como coproducto. De esta manera, el biocombustible fue competitivo con el precio de venta al público de un dólar por kilogramo de GLP. Finalmente, la huella de carbono total del proceso fue de 102 g CO2-eq/MJ, valor superior al estándar europeo de 94 g CO2-eq/MJ. Esta investigación abre la puerta hacia la optimización de los recursos y transformación de la matriz energética del país.
木质纤维素废物转化为丁烷作为液化石油气替代品的路线设计
液化石油气(lpg)是主要的必需品,主要用于家庭,占厄瓜多尔能源需求的10.4%。在该国缺乏回收木质纤维素废物的机制的情况下,提出了一条将生物质转化为丁烷作为液化石油气替代品的路线,通过计算设计来评估其技术、经济和环境可行性。根据年发电量和物理化学成分选择最佳废物转化为液化石油气,在AspenPlus®中设计了路线配置,输入的生物质为77吨/小时。根据结果,使用openLCA®软件进行了经济和生命周期分析。丁烷产量达到每小时7吨,能量密度为26.7 MJ/L。在经济轴方面,考虑木质素作为副产品的销售,计算的最低销售价格为1.03美元/公斤。因此,生物燃料与每公斤液化石油气1美元的零售价格具有竞争力。最后,该过程的总碳足迹为102 g CO2-eq/MJ,高于欧洲标准94 g CO2-eq/MJ。这项研究为资源优化和国家能源矩阵转型打开了大门。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Avances en Ciencias e Ingenieria
Avances en Ciencias e Ingenieria ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
14 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信