Estudio exploratorio sobre el síndrome de Burnout en la profesión de Trabajo Social y su relación con variables del contexto laboral

IF 0.2 Q4 SOCIAL WORK
Zulay Morales-Llamas, S. Pérez-Hernández, Guacimara Rodríguez-Suárez
{"title":"Estudio exploratorio sobre el síndrome de Burnout en la profesión de Trabajo Social y su relación con variables del contexto laboral","authors":"Zulay Morales-Llamas, S. Pérez-Hernández, Guacimara Rodríguez-Suárez","doi":"10.30827/TSG-GSW.V10I19.11375","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Trabajo Social es una profesión de riesgo respecto al desarrollo del síndrome de burnout, ya que generalmente se ejerce prestando servicios a personas que atraviesan situaciones difíciles. Este síndrome genera graves consecuencias para el/la profesional y para su entorno personal y laboral. Por ello, resulta relevante analizar la magnitud del burnout e identificar los factores que pueden contribuir a su desarrollo y su prevención. El presente estudio tiene por objeto, en primer lugar, examinar la prevalencia del síndrome de burnout en una muestra de 32 trabajadoras sociales que ejercen su función en servicios sociales comunitarios de Tenerife. En segundo lugar, analizar la relación entre las tres dimensiones del síndrome y algunas variables que caracterizan el contexto laboral de estas profesionales. Los resultados indican que las participantes presentan niveles de burnout en la baja realización personal en el trabajo y niveles de riesgo de agotamiento emocional, mientras que presentan escasos indicadores de despersonalización. La mayor antigüedad laboral y la sensación de sobrecarga de trabajo se relacionan con la dimensión de agotamiento emocional; mientras que sentir que se recibe una buena valoración por parte del equipo de trabajo es un elemento protector frente a la baja realización personal en el trabajo.  ","PeriodicalId":41703,"journal":{"name":"Trabajo Social Global-Global Social Work","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Trabajo Social Global-Global Social Work","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/TSG-GSW.V10I19.11375","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL WORK","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

El Trabajo Social es una profesión de riesgo respecto al desarrollo del síndrome de burnout, ya que generalmente se ejerce prestando servicios a personas que atraviesan situaciones difíciles. Este síndrome genera graves consecuencias para el/la profesional y para su entorno personal y laboral. Por ello, resulta relevante analizar la magnitud del burnout e identificar los factores que pueden contribuir a su desarrollo y su prevención. El presente estudio tiene por objeto, en primer lugar, examinar la prevalencia del síndrome de burnout en una muestra de 32 trabajadoras sociales que ejercen su función en servicios sociales comunitarios de Tenerife. En segundo lugar, analizar la relación entre las tres dimensiones del síndrome y algunas variables que caracterizan el contexto laboral de estas profesionales. Los resultados indican que las participantes presentan niveles de burnout en la baja realización personal en el trabajo y niveles de riesgo de agotamiento emocional, mientras que presentan escasos indicadores de despersonalización. La mayor antigüedad laboral y la sensación de sobrecarga de trabajo se relacionan con la dimensión de agotamiento emocional; mientras que sentir que se recibe una buena valoración por parte del equipo de trabajo es un elemento protector frente a la baja realización personal en el trabajo.  
社会工作职业倦怠综合征及其与工作环境变量关系的探索性研究
社会工作是一种有发展职业倦怠风险的职业,因为它通常是为有困难情况的人提供服务。这种综合症对专业人士及其个人和工作环境产生严重后果。因此,分析倦怠的程度并确定可能有助于其发展和预防的因素是很重要的。本研究的目的是首先检验在特内里费社区社会服务机构工作的32名社会工作者样本中职业倦怠综合症的患病率。其次,分析该综合征的三个维度与这些专业人员工作环境的一些特征变量之间的关系。在本研究中,我们评估了在工作场所的倦怠程度和情绪倦怠的风险水平,而人格解体的指标很少。较高的工作年限和工作超负荷感与情绪疲惫维度有关;然而,从工作团队那里得到良好评价的感觉是防止工作中个人成就感低下的一种保护因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
5
审稿时长
18 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信