Narrativas digitales en foros académicos. Una estrategia para el aprendizaje colaborativo en la educación superior a distancia

IF 0.7 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
José Miguel Romero Saritama, Janneth Simaluiza, Pablo Ramón
{"title":"Narrativas digitales en foros académicos. Una estrategia para el aprendizaje colaborativo en la educación superior a distancia","authors":"José Miguel Romero Saritama, Janneth Simaluiza, Pablo Ramón","doi":"10.4995/redu.2022.18354","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La nueva era digital plantea a los docentes el reto de reestructurar las actividades académicas asíncronas convencionales en la educación superior a distancia. En este sentido, el presente trabajo se centra en la creación de narrativas digitales por parte de los estudiantes como un recurso de aprendizaje colaborativo mediado por el foro académico en línea, en una universidad ecuatoriana. El estudio presenta un diseño no experimental de tipo ex-post-facto y se analiza la perspectiva estudiantil en función de grupos de estudio y género de los participantes mediante un instrumento diseñado ad hoc. Se utilizó la prueba de U de Mann-Whitney para identificar diferencias estadísticas significativas entre de las variables de interés y se evaluó de forma general mediante un escalamiento multidimensional no métrico, el grado de similitud entre las percepciones de importancia de la narrativa, así como las habilidades de construcción según el género y grupo. Los resultados muestran que los estudiantes lograron articular un relato reflexivo y analítico a partir de la evolución de las ideas de sus compañeros en el foro académico, y valoraron de forma positiva la creación de la narrativa con diferencias estadísticas según las variables analizadas. Esta contribución revela que las narraciones digitales generadas en el foro asíncrono se presentan como nuevos escenarios para motivar la interacción colaborativa entre los autores educativos en los estudios a distancia.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/redu.2022.18354","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La nueva era digital plantea a los docentes el reto de reestructurar las actividades académicas asíncronas convencionales en la educación superior a distancia. En este sentido, el presente trabajo se centra en la creación de narrativas digitales por parte de los estudiantes como un recurso de aprendizaje colaborativo mediado por el foro académico en línea, en una universidad ecuatoriana. El estudio presenta un diseño no experimental de tipo ex-post-facto y se analiza la perspectiva estudiantil en función de grupos de estudio y género de los participantes mediante un instrumento diseñado ad hoc. Se utilizó la prueba de U de Mann-Whitney para identificar diferencias estadísticas significativas entre de las variables de interés y se evaluó de forma general mediante un escalamiento multidimensional no métrico, el grado de similitud entre las percepciones de importancia de la narrativa, así como las habilidades de construcción según el género y grupo. Los resultados muestran que los estudiantes lograron articular un relato reflexivo y analítico a partir de la evolución de las ideas de sus compañeros en el foro académico, y valoraron de forma positiva la creación de la narrativa con diferencias estadísticas según las variables analizadas. Esta contribución revela que las narraciones digitales generadas en el foro asíncrono se presentan como nuevos escenarios para motivar la interacción colaborativa entre los autores educativos en los estudios a distancia.
学术论坛中的数字叙事。远程高等教育中协作学习的策略
新的数字时代给教师提出了重组远程高等教育中传统的异步学术活动的挑战。在这个意义上,这项工作的重点是由学生创造数字叙述,作为一种协作学习资源,由厄瓜多尔一所大学的在线学术论坛调解。本研究采用非实验设计的事后研究方法,通过特别设计的工具,根据研究小组和参与者的性别分析学生的观点。使用Mann-Whitney或测试来确定利率和变量之间有着显著的差异统计估计一般通过多维升级不度量之间的相似程度,故事的重要性的看法,以及性别和建设集团的技能。本研究的目的是评估学生在学术论坛上对同龄人思想演变的反思和分析性叙述,并根据分析变量对叙述的创造给予积极的评价。在这篇文章中,我们分析了在异步论坛中生成的数字故事,以激发远程学习中教育作者之间的协作互动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
REDU-Revista de Docencia Universitaria
REDU-Revista de Docencia Universitaria EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
37.50%
发文量
12
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信