Giannina Passuni, Rosmary López, José Pino, José Iannacone
{"title":"TOXICIDAD AGUDA DEL MERCURIO EN EMBRIONES DE Helisoma trivolvis (SAY, 1817) (MOLLUSCA: PLANORBIDAE)","authors":"Giannina Passuni, Rosmary López, José Pino, José Iannacone","doi":"10.24039/RTB200861525","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El mercurio es un metal muy utilizado en la industria y en mineria en el Peru. El objetivo del presente trabajo fue determinar la toxicidad letal aguda embriotoxica del Hg2+, en forma de cloruro de mercurio (HgCl ) en Helisoma trivolvis (Say, 1817) a 24 h de exposicion. Las concentraciones 2 ensayadas fueron 514; 51,4; 5,14 y 0,51 ug de Hg2+ L-1 a partir de la sal a base de HgCl usando 2 como diluyente al agua declorinada. Los embriones de caracol fueron considerados muertos cuando no presentaban movimiento de rotacion durante aproximadamente 30 seg. Los porcentajes de mortalidad de estadios embrionarios de H. trivolvis aumentaron con cada una de las concentraciones crecientes de Hg2+ a las 24 h de exposicion. A una concentracion de 514,4 ug de Hg2+ L-1 se observaron que existen diferencias significativas con el control. Ademas, la concentracion de 514,4 ug de Hg2+ L-1 mostro diferencias con respecto a los otros tres tratamientos. La CL fue de 2,49 ug Hg2+ L-1. Se concluye que los embriones de H. trivolvis son 50 altamente sensibles al Hg2+ en comparacion a otras especies de caracoles dulceacuicolas.","PeriodicalId":77433,"journal":{"name":"The New biologist","volume":"79 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The New biologist","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24039/RTB200861525","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El mercurio es un metal muy utilizado en la industria y en mineria en el Peru. El objetivo del presente trabajo fue determinar la toxicidad letal aguda embriotoxica del Hg2+, en forma de cloruro de mercurio (HgCl ) en Helisoma trivolvis (Say, 1817) a 24 h de exposicion. Las concentraciones 2 ensayadas fueron 514; 51,4; 5,14 y 0,51 ug de Hg2+ L-1 a partir de la sal a base de HgCl usando 2 como diluyente al agua declorinada. Los embriones de caracol fueron considerados muertos cuando no presentaban movimiento de rotacion durante aproximadamente 30 seg. Los porcentajes de mortalidad de estadios embrionarios de H. trivolvis aumentaron con cada una de las concentraciones crecientes de Hg2+ a las 24 h de exposicion. A una concentracion de 514,4 ug de Hg2+ L-1 se observaron que existen diferencias significativas con el control. Ademas, la concentracion de 514,4 ug de Hg2+ L-1 mostro diferencias con respecto a los otros tres tratamientos. La CL fue de 2,49 ug Hg2+ L-1. Se concluye que los embriones de H. trivolvis son 50 altamente sensibles al Hg2+ en comparacion a otras especies de caracoles dulceacuicolas.