Experiencia del paso de la enseñanza superior presencial hacia la virtual, provocado por la crisis sanitaria del Covid-19, en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica
{"title":"Experiencia del paso de la enseñanza superior presencial hacia la virtual, provocado por la crisis sanitaria del Covid-19, en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica","authors":"Vera Yolanda Picado Fernández","doi":"10.33413/aulahcs.2022.68i2.205","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo principal reflexionar sobre la labor docente durante la crisis sanitaria COVID-19 y su paso a la virtualidad, en los distintos cursos de la Facultad de Artes y del Posgrado en Artes de la Universidad de Costa Rica, mediante el desarrollo de la situación de la enseñanza virtual en la Escuela de Artes Plásticas hasta diciembre del 2019; luego, sobre las disposiciones nacionales y universitarias que acompañaron la llegada de la crisis sanitaria; los desafíos que la enseñanza virtual trajo consigo y las primeras respuestas desde la docencia; los problemas, obstáculos y dificultades originados tanto por la pandemia como de la educación virtual. Por ultimo daremos a conocer las distintas iniciativas institucionales para el apoyo de la virtualización y para sobrellevar algunos de sus inconvenientes, con el fin de reconocer los aspectos positivos y negativos, de nuestra experiencia docente en la enseñanza virtual, durante la pandemia del COVID-19.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"67 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2022.68i2.205","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo principal reflexionar sobre la labor docente durante la crisis sanitaria COVID-19 y su paso a la virtualidad, en los distintos cursos de la Facultad de Artes y del Posgrado en Artes de la Universidad de Costa Rica, mediante el desarrollo de la situación de la enseñanza virtual en la Escuela de Artes Plásticas hasta diciembre del 2019; luego, sobre las disposiciones nacionales y universitarias que acompañaron la llegada de la crisis sanitaria; los desafíos que la enseñanza virtual trajo consigo y las primeras respuestas desde la docencia; los problemas, obstáculos y dificultades originados tanto por la pandemia como de la educación virtual. Por ultimo daremos a conocer las distintas iniciativas institucionales para el apoyo de la virtualización y para sobrellevar algunos de sus inconvenientes, con el fin de reconocer los aspectos positivos y negativos, de nuestra experiencia docente en la enseñanza virtual, durante la pandemia del COVID-19.