El medio ambiente sostenible de la mano del desarrollo económico

F. Merino
{"title":"El medio ambiente sostenible de la mano del desarrollo económico","authors":"F. Merino","doi":"10.33413/aulahcs.2018.62i2.85","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo económico de una nación está claramente determinado por un manejo efectivo de sus recursos para la producción, desarrollo y crecimiento y por lo tanto asociamos que el progreso de uno afecta el avance del otro.Las investigaciones científicas nos demuestran además, que el calentamiento global ha sido causado por el afán por las riquezas de las industrias, por lo que es perentorio que los gobiernos incluyan políticas de acción y preservación, claras y universales para cualquier nación, sin dejar de involucrarnos personalmente en nuestro accionar en materia de competitividad y consumismo. La República Dominicana con un desarrollo económico en continuo crecimiento, ha establecido dentro de sus políticas de desarrollo acciones que fomenten el consumo sostenible y que promuevan la conservación de nuestros recursos naturales asegurando de esta manera la continuidad de esta evolución y sobre todo estableciendo los lineamientos para que las nuevas industrias y la generación entrante, tengan un soporte estructural sostenido en todos los renglones que afectan el buen desarrollo de esta isla. Al menos en teoría, la Republica Dominicana está a la vanguardia de las tendencias globales con políticas públicas enfocadas al desarrollo sostenible. Para mencionar algunos casos recientes la constitución de 2010 incluye e incorpora premisas importantes para el tema ambiental, la creación del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, la estrategia nacional de desarrollo 2030, la Ley de Bioseguridad 219-15 y la Ley de Biodiversidad 333-15, y algunos proyectos de Ley como Pagos por Servicios Ambientales y la Ley de Agua que actualmente cursan los estamentos legislativos dominicanos. Sin embargo, es pertinente que este desarrollo sostenible se alimente con una realidad que debemos incorporar, una perspectiva a largo plazo que apuntale al manejo de estos recursos y que enfatiza en la solidaridad hacia las actuales y futuras generaciones defendiendo la equidad intergeneracional.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"74 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2018.62i2.85","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El desarrollo económico de una nación está claramente determinado por un manejo efectivo de sus recursos para la producción, desarrollo y crecimiento y por lo tanto asociamos que el progreso de uno afecta el avance del otro.Las investigaciones científicas nos demuestran además, que el calentamiento global ha sido causado por el afán por las riquezas de las industrias, por lo que es perentorio que los gobiernos incluyan políticas de acción y preservación, claras y universales para cualquier nación, sin dejar de involucrarnos personalmente en nuestro accionar en materia de competitividad y consumismo. La República Dominicana con un desarrollo económico en continuo crecimiento, ha establecido dentro de sus políticas de desarrollo acciones que fomenten el consumo sostenible y que promuevan la conservación de nuestros recursos naturales asegurando de esta manera la continuidad de esta evolución y sobre todo estableciendo los lineamientos para que las nuevas industrias y la generación entrante, tengan un soporte estructural sostenido en todos los renglones que afectan el buen desarrollo de esta isla. Al menos en teoría, la Republica Dominicana está a la vanguardia de las tendencias globales con políticas públicas enfocadas al desarrollo sostenible. Para mencionar algunos casos recientes la constitución de 2010 incluye e incorpora premisas importantes para el tema ambiental, la creación del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, la estrategia nacional de desarrollo 2030, la Ley de Bioseguridad 219-15 y la Ley de Biodiversidad 333-15, y algunos proyectos de Ley como Pagos por Servicios Ambientales y la Ley de Agua que actualmente cursan los estamentos legislativos dominicanos. Sin embargo, es pertinente que este desarrollo sostenible se alimente con una realidad que debemos incorporar, una perspectiva a largo plazo que apuntale al manejo de estos recursos y que enfatiza en la solidaridad hacia las actuales y futuras generaciones defendiendo la equidad intergeneracional.
可持续的环境与经济发展携手并进
一个国家的经济发展显然是由其生产、发展和增长资源的有效管理决定的,因此我们把一个国家的进步与另一个国家的进步联系起来。科学研究还显示,全球变暖已经为了财富而造成的产业,这就迫切需要各国政府包括行动和保护政策,明确和普遍为任何国家,没有停止介入个人消费我们的竞争力和业务。多米尼加共和国经济发展持续增长,在国内设立了政策发展行动促进可持续消费和促进保护我们的自然资源这一演变的通过这种方式确保连续性和特别是制定方针,新兴产业和迁入新一代在影响该岛良好发展的所有方面都有持续的结构支持。至少在理论上,多米尼加共和国处于全球趋势的前沿,其公共政策侧重于可持续发展。更不用说某些情况下最近的2010年《宪法》载有和包含了对环境问题的重要前提,理事会的建立了国家气候变化和清洁发展机制,国家发展战略2030》、《生物219-15》和《333-15生物多样性和一些议案作为水环境服务付费和法律目前立法多米尼加人阶层的学生。然而,这种可持续发展必须以我们必须纳入的现实为基础,以支持这些资源管理的长期观点为基础,并强调与当代人和后代团结一致,捍卫代际公平。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信