{"title":"Necesidades y habilidades de uso del diccionario en la Enseñanza Secundaria","authors":"Ana M. Rico-Martín, Mercedes González-Ortega","doi":"10.5209/dida.77657","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objetivo conocer las necesidades y habilidades de uso del diccionario en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en una ciudad autónoma española. Para ello, ante una muestra de 215 alumnos de dos centros, público y concertado, se empleó una metodología empírico-analítica con un estudio ex-post-facto descriptivo, completado con una estadística inferencial correlacional. Como instrumento se recurrió a un cuestionario con tres escalas: la primera y la tercera relacionadas respectivamente con las necesidades y habilidades de uso del diccionario, y la segunda, con la actuación del docente respecto a este recurso. Como principal resultado destaca el uso insuficiente que se hace de este recurso por parte del alumnado y del docente; se han encontrado diferencias significativas considerando las variables sexo, nivel cursado y tipo de centro. El sexo femenino, el curso de 1.º de ESO y el centro concertado destacan con resultados mejores.","PeriodicalId":41394,"journal":{"name":"Didactica-Lengua y Literatura","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Didactica-Lengua y Literatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dida.77657","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo conocer las necesidades y habilidades de uso del diccionario en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en una ciudad autónoma española. Para ello, ante una muestra de 215 alumnos de dos centros, público y concertado, se empleó una metodología empírico-analítica con un estudio ex-post-facto descriptivo, completado con una estadística inferencial correlacional. Como instrumento se recurrió a un cuestionario con tres escalas: la primera y la tercera relacionadas respectivamente con las necesidades y habilidades de uso del diccionario, y la segunda, con la actuación del docente respecto a este recurso. Como principal resultado destaca el uso insuficiente que se hace de este recurso por parte del alumnado y del docente; se han encontrado diferencias significativas considerando las variables sexo, nivel cursado y tipo de centro. El sexo femenino, el curso de 1.º de ESO y el centro concertado destacan con resultados mejores.