{"title":"Una máquina para la industria medieval. Los batanes del sur valenciano: integración y negocio. Nuevas aportaciones (1490-1502)","authors":"Antoni Llibrer Escrig","doi":"10.5944/ETFIII.34.2021.28198","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo tiene como objetivo el estudio de la región batanera de las comarcas del sur valenciano a través de nuevas aportaciones documentales. A lo largo del siglo XV y principios del siglo XVI, en las comarcas de la Vall d’Albaida, el Comtat y Alcoià el número de batanes hidráulicos aumentó hasta los 38 molinos en funcionamiento. El artículo muestra las causas de esta concentración, explica las características técnicas que aportan los documentos, y la adaptación de los batanes al conjunto de la red molinar de la zona. El trabajo concluye explicando los sectores sociales y económicos (artesanos empresarios) que organizaron y protagonizaron este desarrollo técnico e industrial, aportando ejemplos directos de las fuentes mediante análisis prosopográficos.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"97 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/ETFIII.34.2021.28198","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo tiene como objetivo el estudio de la región batanera de las comarcas del sur valenciano a través de nuevas aportaciones documentales. A lo largo del siglo XV y principios del siglo XVI, en las comarcas de la Vall d’Albaida, el Comtat y Alcoià el número de batanes hidráulicos aumentó hasta los 38 molinos en funcionamiento. El artículo muestra las causas de esta concentración, explica las características técnicas que aportan los documentos, y la adaptación de los batanes al conjunto de la red molinar de la zona. El trabajo concluye explicando los sectores sociales y económicos (artesanos empresarios) que organizaron y protagonizaron este desarrollo técnico e industrial, aportando ejemplos directos de las fuentes mediante análisis prosopográficos.
本文的目的是通过新的文献贡献来研究瓦伦西亚南部地区的巴塔涅拉地区。在15世纪和16世纪早期,在Vall d 'Albaida、Comtat和almeria地区,液压桶的数量增加到38个运行的磨坊。本文展示了这种集中的原因,解释了文件提供的技术特征,以及木棒对该地区整个磨坊网络的适应。本文分析了20世纪90年代末和21世纪初的技术和工业发展,并对其进行了分析。
期刊介绍:
Espacio, Tiempo y Forma (ETF). Serie III. Historia Medieval, únicamente publica trabajos inéditos sobre Historia Medieval dentro de las dos secciones que presenta: Artículos y Libros. a. Los trabajos presentados a la sección de Artículos tendrán, como máximo, una extensión de 60.000 caracteres con espacios (aprox. 25 páginas), incluidas las figuras, tablas y bibliografía. b. Los trabajos presentados a la sección de Libros, consistentes en reseñas bibliográficas, tendrán una extensión máxima de 9.600 caracteres (aprox. 4 páginas); ETF. Serie III. Historia Medieval recomienda que el contenido de esta sección sea de carácter más crítico que descriptivo. ETF. Serie III. Historia Medieval sólo admite trabajos originales que no hayan sido publicados, ni vayan a serlo, en otra publicación, independientemente de la lengua en la que ésta se edite, tanto de manera parcial como total. Deberán ir firmados por el/los autor/autores, haciendo constar el Centro o Institución a la que pertenece, dirección postal y electrónica. La publicación de un texto en ETF. Serie III. Historia Medieval no es susceptible de remuneración alguna. ETF. Serie III. Historia Medieval admite, preferentemente, trabajos en español, inglés y francés.