{"title":"La piel transparente. La metáfora del cristal en la arquitectura y el diseño de mobiliario moderno.","authors":"Carmen Lage Veloso","doi":"10.17811/rm.12.15.2023.294-308","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo revisa los valores de los que es portadora la transparencia y su influencia en la arquitectura y el diseño de mobiliario a lo largo del siglo XX. Es un distintivo en los objetos modernos la tendencia a la mínima materialidad: ésta puede alcanzarse bien reduciendo su superficie, o bien su visibilidad. Los objetos transparentes transmiten, a través de su apariencia etérea, connotaciones relativas a su avanzada tecnología. A través de su piel vemos sus entrañas y, debido a esta inmediatez perceptiva, consiguen erigirse poéticamente en perfectos adalides de la virtud y la honestidad. Sin embargo, las declinaciones de esta idea, desde los inicios de la modernidad hasta hoy, son múltiples y diversas. La dimensión metafórica de esta imagen transita a través de claves religiosas, políticas, psicoanalíticas y estéticas. Sinónimo de modernidad, sinceridad, ligereza y levedad, sin duda nos encontramos ante uno de los principios básicos de este milenio.","PeriodicalId":40740,"journal":{"name":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","volume":"52 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/rm.12.15.2023.294-308","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo revisa los valores de los que es portadora la transparencia y su influencia en la arquitectura y el diseño de mobiliario a lo largo del siglo XX. Es un distintivo en los objetos modernos la tendencia a la mínima materialidad: ésta puede alcanzarse bien reduciendo su superficie, o bien su visibilidad. Los objetos transparentes transmiten, a través de su apariencia etérea, connotaciones relativas a su avanzada tecnología. A través de su piel vemos sus entrañas y, debido a esta inmediatez perceptiva, consiguen erigirse poéticamente en perfectos adalides de la virtud y la honestidad. Sin embargo, las declinaciones de esta idea, desde los inicios de la modernidad hasta hoy, son múltiples y diversas. La dimensión metafórica de esta imagen transita a través de claves religiosas, políticas, psicoanalíticas y estéticas. Sinónimo de modernidad, sinceridad, ligereza y levedad, sin duda nos encontramos ante uno de los principios básicos de este milenio.