{"title":"De vecinas, migrantes, marginales y turistas. Diversidad cultural y clase social en la producción de vecindad.","authors":"E. Mompó, Hernán Fioravanti","doi":"10.1344/sn2022.26.40099","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza cómo se construyen sentidos de pertenencia en territorios atravesados por procesos de precarización, gentrificación y turistificación, poniendo la mirada en el papel del origen cultural y la clase social en estas negociaciones de la identidad vecinal. A partir del trabajo de campo etnográfico en dos barrios de Valencia (Cabanyal y Velluters) mostramos que las políticas urbanas neoliberales han generado transformaciones en las poblaciones en términos de clase social y pertenencia étnico-cultural. La reflexión se centra en movimientos urbanos indagando en las dinámicas de inclusión y exclusión de habitantes de la categoría de vecindad. Asimismo, explora los cambios de percepción sobre los problemas de convivencia: desde el énfasis en la marginalidad y/o la multiculturalidad hacia una creciente conflictividad en torno a la gentrificación y la turistificación. Para concluir, el análisis muestra que el desplazamiento de actores se negocia en el nivel simbólico antes de convertirse en expulsión física.","PeriodicalId":46251,"journal":{"name":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/sn2022.26.40099","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo analiza cómo se construyen sentidos de pertenencia en territorios atravesados por procesos de precarización, gentrificación y turistificación, poniendo la mirada en el papel del origen cultural y la clase social en estas negociaciones de la identidad vecinal. A partir del trabajo de campo etnográfico en dos barrios de Valencia (Cabanyal y Velluters) mostramos que las políticas urbanas neoliberales han generado transformaciones en las poblaciones en términos de clase social y pertenencia étnico-cultural. La reflexión se centra en movimientos urbanos indagando en las dinámicas de inclusión y exclusión de habitantes de la categoría de vecindad. Asimismo, explora los cambios de percepción sobre los problemas de convivencia: desde el énfasis en la marginalidad y/o la multiculturalidad hacia una creciente conflictividad en torno a la gentrificación y la turistificación. Para concluir, el análisis muestra que el desplazamiento de actores se negocia en el nivel simbólico antes de convertirse en expulsión física.
期刊介绍:
Scripta Nova es una revista de geografía y ciencias sociales publicada por la Universidad de Barcelona y que se difundirá exclusivamente a través de Internet. Es una revista científica internacional que pretende mantener un nivel de exigencia y calidad, aunque estará abierta a temas, enfoques y metodologías diversas. Está dirigida ante todo al público español e iberoamericano, y publicará por ello esencialmente artículos en castellano y portugués, aunque también aceptará trabajos en catalán, gallego e italiano, estimando que estas lenguas son de fácil comprensión para todos los miembros de la comunidad iberoamericana.