L. Rodríguez-Jasso, M. Sánchez-Limón, Arturo Briseño-García
{"title":"Determinantes del comportamiento sostenible de las universidades del noreste de Méjico. Un análisis exploratorio.","authors":"L. Rodríguez-Jasso, M. Sánchez-Limón, Arturo Briseño-García","doi":"10.33571/TEUKEN.V11N16A6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La sostenibilidad ha emergido con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los seres vivos en el planeta. El objetivo del artículo es determinar los factores que impulsan el comportamiento sostenible de las universidades del noreste de Méjico. Los resultados se logran a partir de una investigación cualitativa de corte exploratorio, donde se establecieron los elementos internos y externos más relevantes de dicho fenómeno. El método utilizado consistió en un estudio de casos en universidades del noreste de Méjico, identificándose como principales determinantes del comportamiento sostenible elementos a nivel individual, institucional y contextual, tales como los marcos normativos, las competencias existentes, la presencia o ausencia de una conciencia, y las actitudes.","PeriodicalId":52867,"journal":{"name":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33571/TEUKEN.V11N16A6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
La sostenibilidad ha emergido con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los seres vivos en el planeta. El objetivo del artículo es determinar los factores que impulsan el comportamiento sostenible de las universidades del noreste de Méjico. Los resultados se logran a partir de una investigación cualitativa de corte exploratorio, donde se establecieron los elementos internos y externos más relevantes de dicho fenómeno. El método utilizado consistió en un estudio de casos en universidades del noreste de Méjico, identificándose como principales determinantes del comportamiento sostenible elementos a nivel individual, institucional y contextual, tales como los marcos normativos, las competencias existentes, la presencia o ausencia de una conciencia, y las actitudes.