{"title":"Del turco al árabe","authors":"Lorenza Petit","doi":"10.15366/actionova2022.6.011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio pretende investigar el vínculo que Bárbara Jacobs y Jorge Asís, autores latinoamericanos de origen árabe, mantienen, en su producción narrativa, con el mundo medio oriental de sus ancestros. El análisis se dirige a la representación del migrante árabe y su reconstrucción como respuesta al discurso orientalista presente en la literatura latinoamericana. De tal forma, el “árabe” se (re)incorpora, como elemento cultural, al imaginario latinoamericano y convierte a los autores en agentes culturales en México y Argentina. El objetivo es demonstrar que, los nietos de estos flujos migratorios hacen patente, en sus textos, un cambio de discurso que contrarresta la imagen de Oriente y del migrante como inmutable e inamovible.","PeriodicalId":40829,"journal":{"name":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/actionova2022.6.011","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio pretende investigar el vínculo que Bárbara Jacobs y Jorge Asís, autores latinoamericanos de origen árabe, mantienen, en su producción narrativa, con el mundo medio oriental de sus ancestros. El análisis se dirige a la representación del migrante árabe y su reconstrucción como respuesta al discurso orientalista presente en la literatura latinoamericana. De tal forma, el “árabe” se (re)incorpora, como elemento cultural, al imaginario latinoamericano y convierte a los autores en agentes culturales en México y Argentina. El objetivo es demonstrar que, los nietos de estos flujos migratorios hacen patente, en sus textos, un cambio de discurso que contrarresta la imagen de Oriente y del migrante como inmutable e inamovible.