SISTEMATIZACIÓN DEL TRABAJO REALIZADO POR UN TERAPEUTA OCUPACIONAL, UTILIZANDO EL PORTAFOLIO METODOLÓGICO COMUNICACIÓN, INICIATIVA, AUTONOMÍA Y MANEJO DE SITUACIONES (CIAM), EN UNA COMUNIDAD TERAPÉUTICA RESIDENCIAL VINCULADA AL PROGRAMA DE TRATAMIENTO PARA PERSONAS CON LIBERTAD VIGILADA
{"title":"SISTEMATIZACIÓN DEL TRABAJO REALIZADO POR UN TERAPEUTA OCUPACIONAL, UTILIZANDO EL PORTAFOLIO METODOLÓGICO COMUNICACIÓN, INICIATIVA, AUTONOMÍA Y MANEJO DE SITUACIONES (CIAM), EN UNA COMUNIDAD TERAPÉUTICA RESIDENCIAL VINCULADA AL PROGRAMA DE TRATAMIENTO PARA PERSONAS CON LIBERTAD VIGILADA","authors":"Cristian Marcelo Gutiérrez Villagrán","doi":"10.54761/contexto.num10.50","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo describe la experiencia y el desarrollo del trabajo, utilizando el Portafolio Metodológico Comunicación, Iniciativa, Autonomía y Manejo de Situaciones (en adelante CIAM). Esta experiencia se lleva a cabo a partir de la necesidad de generar evidencia con el uso de este instrumento y visibilizar la aplicación, desde la evaluación y análisis, planificación, ejecución y resultados, en una población y contexto específico. Este portafolio se ejecutó en una Comunidad Terapéutica Residencial en Santiago de Chile, entre los meses de septiembre a diciembre del año 2021. En cuanto a los principales resultados obtenidos, se logra pesquisar un aumento en los puntajes de las evaluaciones de entrada y salida de cada competencia abordada, además de vislumbrar dificultades durante la aplicación de la herramienta en el contexto escogido. Por último, se reflexiona frente a la necesidad de crear y compartir este tipo de experiencias que permitan aportar a la integración social en personas que se encuentran en recuperación por un consumo problemático de sustancias, considerando, además las características socioculturales, formativas y laborales propias de cada población y contexto.","PeriodicalId":30003,"journal":{"name":"Contexto Internacional","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contexto Internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54761/contexto.num10.50","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo describe la experiencia y el desarrollo del trabajo, utilizando el Portafolio Metodológico Comunicación, Iniciativa, Autonomía y Manejo de Situaciones (en adelante CIAM). Esta experiencia se lleva a cabo a partir de la necesidad de generar evidencia con el uso de este instrumento y visibilizar la aplicación, desde la evaluación y análisis, planificación, ejecución y resultados, en una población y contexto específico. Este portafolio se ejecutó en una Comunidad Terapéutica Residencial en Santiago de Chile, entre los meses de septiembre a diciembre del año 2021. En cuanto a los principales resultados obtenidos, se logra pesquisar un aumento en los puntajes de las evaluaciones de entrada y salida de cada competencia abordada, además de vislumbrar dificultades durante la aplicación de la herramienta en el contexto escogido. Por último, se reflexiona frente a la necesidad de crear y compartir este tipo de experiencias que permitan aportar a la integración social en personas que se encuentran en recuperación por un consumo problemático de sustancias, considerando, además las características socioculturales, formativas y laborales propias de cada población y contexto.