Impacto proambiental en jóvenes universitarios: emociones generadas e implicación promovida por un storytelling de la ONU

IF 0.5 Q4 COMMUNICATION
M. E. Del Moral Pérez, Nerea López-Bouzas, Jonathan Castañeda Fernández, M. C. Bellver Moreno
{"title":"Impacto proambiental en jóvenes universitarios: emociones generadas e implicación promovida por un storytelling de la ONU","authors":"M. E. Del Moral Pérez, Nerea López-Bouzas, Jonathan Castañeda Fernández, M. C. Bellver Moreno","doi":"10.31921/doxacom.n37a1864","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se utiliza la campaña medioambiental de la ONU “Rompe con el plástico” dentro del Proyecto Go Green! para sensibilizar a los universitarios sobre el consumo de plásticos. La investigación se propone: 1) conocer las respuestas afectivo-emocionales y nivel de implicación proambiental de estudiantes de grados de Educación tras visionarla; y 2) identificar sus opiniones sobre la pertinencia de su narrativa, mensaje y protagonista. La metodología es mixta: cuantitativa, en tanto estudio empírico no experimental, con muestreo no probabilístico -participantes del proyecto (N=296)-, con carácter descriptivo y correlacional apoyándose en datos recabados con un cuestionario. Y, cualitativa, mediante grupos focales. Los resultados subrayan que el mensaje de la campaña apoyada en la técnica del storytelling genera mucho interés y empatía con la protagonista. La narrativa está muy bien valorada y propicia gran implicación medioambiental. Su impacto proambiental es alto, relacionado con el nivel de conciencia ecológica de los estudiantes. Sensibiliza y conciencia para reducir el consumo de plásticos, aunque no todos cambian su actitud. Concluyendo, la campaña transforma un mensaje informativo en relato persuasivo, activando el interés de la audiencia. Sin embargo, es preciso diseñar campañas más explícitas que inviten a realizar acciones concretas y propongan comportamientos eco-sostenibles emulables.","PeriodicalId":42106,"journal":{"name":"Doxa Comunicacion","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Doxa Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31921/doxacom.n37a1864","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se utiliza la campaña medioambiental de la ONU “Rompe con el plástico” dentro del Proyecto Go Green! para sensibilizar a los universitarios sobre el consumo de plásticos. La investigación se propone: 1) conocer las respuestas afectivo-emocionales y nivel de implicación proambiental de estudiantes de grados de Educación tras visionarla; y 2) identificar sus opiniones sobre la pertinencia de su narrativa, mensaje y protagonista. La metodología es mixta: cuantitativa, en tanto estudio empírico no experimental, con muestreo no probabilístico -participantes del proyecto (N=296)-, con carácter descriptivo y correlacional apoyándose en datos recabados con un cuestionario. Y, cualitativa, mediante grupos focales. Los resultados subrayan que el mensaje de la campaña apoyada en la técnica del storytelling genera mucho interés y empatía con la protagonista. La narrativa está muy bien valorada y propicia gran implicación medioambiental. Su impacto proambiental es alto, relacionado con el nivel de conciencia ecológica de los estudiantes. Sensibiliza y conciencia para reducir el consumo de plásticos, aunque no todos cambian su actitud. Concluyendo, la campaña transforma un mensaje informativo en relato persuasivo, activando el interés de la audiencia. Sin embargo, es preciso diseñar campañas más explícitas que inviten a realizar acciones concretas y propongan comportamientos eco-sostenibles emulables.
对大学生的环境影响:联合国讲故事所产生的情感和促进的参与
联合国环境运动“打破塑料”被用于“绿色!”提高大学生对塑料消费的认识。本研究旨在:1)了解教育水平学生在观看后的情感-情绪反应和亲环境参与水平;2)确定他们对你的故事、信息和主角的相关性的看法。该方法是混合的:定量的,作为实证的非实验研究,非概率抽样-项目参与者(N=296)-描述性和相关性特征,基于问卷收集的数据。定性的,通过焦点小组。研究结果强调,以讲故事为基础的活动信息会引起人们对主角的兴趣和共鸣。这个故事很有价值,对环境有很大的影响。它的亲环境影响很大,与学生的生态意识水平有关。提高减少塑料消费的意识,尽管并不是每个人都改变了他们的态度。最后,该活动将信息转化为有说服力的故事,激发观众的兴趣。然而,有必要设计更明确的运动,呼吁采取具体行动,并提出类似的生态可持续行为。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Doxa Comunicacion
Doxa Comunicacion COMMUNICATION-
CiteScore
1.00
自引率
16.70%
发文量
38
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信