Organización y empoderamiento de mujeres en el Turismo Rural Comunitario: Red Ecoturística Calakmul, Campeche, México

IF 0.1 Q4 AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY
Yamile Itzel Sánchez Islas, Elia Pérez Nasser, Ma. Antonia Pérez Olvera, Gregoria Rodríguez Muñoz, María Teresa Munguía Gil
{"title":"Organización y empoderamiento de mujeres en el Turismo Rural Comunitario: Red Ecoturística Calakmul, Campeche, México","authors":"Yamile Itzel Sánchez Islas, Elia Pérez Nasser, Ma. Antonia Pérez Olvera, Gregoria Rodríguez Muñoz, María Teresa Munguía Gil","doi":"10.31840/SYA.V0I19.1943","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo examina los modelos incluyentes del Turismo Rural Comunitario (TRC) y el Modelo Multifactorial de Empoderamiento (MME) en las organizaciones comunitarias de la Red Ecoturística de Calakmul (REC) en Campeche, México, como propuesta para dinamizar la economía de las comunidades rurales y el desarrollo humano. Se indaga en la estructura de los grupos, la gestión de la actividad turística y el trabajo de las mujeres. Se utilizaron herramientas metodológicas de tipo cualitativo como son entrevistas grupales, entrevistas a profundidad y observación participante. Se identificó que la REC benefició la organización de mujeres, impulsó actividades productivas como el ecoturismo, activó la economía, promocionó los grupos a nivel local y regional, impulsó procesos de educación formal e informal, permitió que las mujeres administren su tiempo, se relacionen con otras personas más allá de su comunidad, adquieran confianza y seguridad, y reivindiquen sus saberes tradicionales, entre otros. Sin embargo, se observó que la REC no trabaja con una perspectiva de género, que existen conflictos económicos y personales, y que su trabajo tiene poco reconocimiento por el municipio; así como que las actividades ecoturísticas en la región están  estancadas por el desinterés de las autoridades locales en que los grupos de mujeres y hombres gestionen sus propios recursos.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31840/SYA.V0I19.1943","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5

Abstract

Este artículo examina los modelos incluyentes del Turismo Rural Comunitario (TRC) y el Modelo Multifactorial de Empoderamiento (MME) en las organizaciones comunitarias de la Red Ecoturística de Calakmul (REC) en Campeche, México, como propuesta para dinamizar la economía de las comunidades rurales y el desarrollo humano. Se indaga en la estructura de los grupos, la gestión de la actividad turística y el trabajo de las mujeres. Se utilizaron herramientas metodológicas de tipo cualitativo como son entrevistas grupales, entrevistas a profundidad y observación participante. Se identificó que la REC benefició la organización de mujeres, impulsó actividades productivas como el ecoturismo, activó la economía, promocionó los grupos a nivel local y regional, impulsó procesos de educación formal e informal, permitió que las mujeres administren su tiempo, se relacionen con otras personas más allá de su comunidad, adquieran confianza y seguridad, y reivindiquen sus saberes tradicionales, entre otros. Sin embargo, se observó que la REC no trabaja con una perspectiva de género, que existen conflictos económicos y personales, y que su trabajo tiene poco reconocimiento por el municipio; así como que las actividades ecoturísticas en la región están  estancadas por el desinterés de las autoridades locales en que los grupos de mujeres y hombres gestionen sus propios recursos.
农村社区旅游妇女的组织和赋权:Red ecoturistica Calakmul,坎佩切,墨西哥
在墨西哥坎佩切的Calakmul生态旅游网络(REC)社区组织中,农村社区旅游的包容性模式(TRC)和赋权的多因素模式(MME)作为促进农村社区经济和人类发展的建议。研究小组的结构、旅游活动的管理和妇女的工作。本研究的目的是确定一种定性方法,通过这种方法,研究人员确定了一种定性方法,该方法旨在确定一种定性方法,通过这种方法,研究人员确定了一种定性方法。查明妇女组织获益清洁发展机制,推动生产性活动,例如生态旅游,激活经济,启动力群体在地方和区域一级开展了正规教育和非正规教育过程,使妇女的时间,超出其与他人联系,获得社会的信任和安全,重申其传统知识等。然而,有人指出,REC没有从性别角度开展工作,存在经济和个人冲突,其工作很少得到市政当局的承认;该地区的生态旅游活动也因地方当局不愿让妇女和男子团体管理自己的资源而停滞不前。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA
Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信