{"title":"Sentido de pertenencia mediante la práctica del turismo comunitario. Estudio de caso Amaicha del Valle, provincia de Tucumán, Argentina","authors":"Shyla Orlando","doi":"10.37838/unicen/est.32-132","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo principal del presente estudio microsocial, es el de analizar la verdadera construcción del sentido de pertenencia mediante la práctica del turismo comunitario en la comunidad de Amaicha del Valle, provincia de Tucumán, República Argentina. Mediante el análisis microsocial utilizado en Sociología para estudios de sociedades de pequeña escala, en donde cobra importancia el análisis interpretativo a través del interaccionismo simbólico y técnicas etnográficas como la entrevista en profundidad, la observación no participante, la construcción del rapport e informantes claves para, de esa forma, lograr conocer la realidad socioturística de Amaicha del Valle, analizada tanto desde el enfoque emic como del enfoque etic de la etnometodología aplicada.","PeriodicalId":40847,"journal":{"name":"Estudios Socioterritoriales","volume":"101 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socioterritoriales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37838/unicen/est.32-132","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo principal del presente estudio microsocial, es el de analizar la verdadera construcción del sentido de pertenencia mediante la práctica del turismo comunitario en la comunidad de Amaicha del Valle, provincia de Tucumán, República Argentina. Mediante el análisis microsocial utilizado en Sociología para estudios de sociedades de pequeña escala, en donde cobra importancia el análisis interpretativo a través del interaccionismo simbólico y técnicas etnográficas como la entrevista en profundidad, la observación no participante, la construcción del rapport e informantes claves para, de esa forma, lograr conocer la realidad socioturística de Amaicha del Valle, analizada tanto desde el enfoque emic como del enfoque etic de la etnometodología aplicada.
这项微观社会研究的主要目的是分析通过社区旅游实践在阿根廷tucuman省Amaicha del Valle社区的归属感的真实构建。通过分析microsocial为社会学研究中使用的小型公司,其中有意义的分析阐释通过象征性interaccionismo etnográficas技巧,如深度访谈,不观察关键参与者,修建和线人报告,这样,实现了解现实socioturística Amaicha山谷,从emic方法和应用民族学的伦理方法进行分析。