{"title":"Antropología multi-situada y “Lifestyle Sports”: Por un examen de la escalada a través de sus espacios","authors":"Guillaume Dumont","doi":"10.5565/REV/PERIFERIA.559","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este articulo es repensar la construccion de los espacios por medio de una practica deportiva, la escalada, realizada como un modo de vida. Desde el punto de vista de la antropologia de los espacios a las concepciones mas pragmaticas que surgen del trabajo de campo multi-situado, varias tradiciones han sido utilizadas para examinar el rol que ocupan los espacios de practica en los lifestyle sports (Wheaton, 2004) modernos. Sus construcciones, apropiaciones, utilizaciones y deterioraciones, son elementos de un proceso complejo que ha sido poco desarrollado en la teoria de las “nuevas practicas deportivas” tal como el surf, el snowboard, el skateboard y, en nuestro caso, la escalada. En efecto, si estos fenomenos han sido siempre examinados desde el punto de vista de la contracultura, tambien contendran dinamicas que van mas alla de una moda joven basica y que revelan fenomenos sociales y espaciales complejos. Ademas, mirar estas practicas tras el vidrio del espacio permite replantear algunos elementos metodologicos propios de la practica del trabajo etnografico y de sus condiciones gracias a fenomenos especificos en este campo","PeriodicalId":19752,"journal":{"name":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","volume":"13 1","pages":"0001-16"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2011-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/REV/PERIFERIA.559","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
El objetivo de este articulo es repensar la construccion de los espacios por medio de una practica deportiva, la escalada, realizada como un modo de vida. Desde el punto de vista de la antropologia de los espacios a las concepciones mas pragmaticas que surgen del trabajo de campo multi-situado, varias tradiciones han sido utilizadas para examinar el rol que ocupan los espacios de practica en los lifestyle sports (Wheaton, 2004) modernos. Sus construcciones, apropiaciones, utilizaciones y deterioraciones, son elementos de un proceso complejo que ha sido poco desarrollado en la teoria de las “nuevas practicas deportivas” tal como el surf, el snowboard, el skateboard y, en nuestro caso, la escalada. En efecto, si estos fenomenos han sido siempre examinados desde el punto de vista de la contracultura, tambien contendran dinamicas que van mas alla de una moda joven basica y que revelan fenomenos sociales y espaciales complejos. Ademas, mirar estas practicas tras el vidrio del espacio permite replantear algunos elementos metodologicos propios de la practica del trabajo etnografico y de sus condiciones gracias a fenomenos especificos en este campo