{"title":"RENDIMIENTO Y CALIDAD DE TRIGO HARINERO CON ÉPOCAS DE SIEMBRA Y DENSIDADES DE PLANTA. AYACUCHO, 2020","authors":"José Antonio Quispe Tenorio","doi":"10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.1.2021.279","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se estudiaron épocas de siembra y densidades de planta m-2 en trigo harinero INIA 436 Huamanguino (Triticum aestivum L.), con el objetivo de evaluar componentes de rendimiento y calidad de grano en Canaán a 2735 msnm, Ayacucho. La unidad experimental fue una parcela de 6 surcos, 2 m de largo, 0.4 m entre surcos. Se delinearon 13 tratamientos mediante el diseño central compuesto rotable con los factores, épocas de siembra y densidad de plantas, en campo se usó el diseño bloques completos al azar con 13 tratamientos y 3 bloques. No se encontró diferencia significativa entre tratamientos en los caracteres altura de planta, longitud de espiga y número de espiguillas por espiga, siendo los promedios de 77.00 cm, 94.31 mm y 17.74 unidades respectivamente. El número de macollos por planta vario entre 1.433 a 5.500 para los tratamientos t11 (19 días, 250 plantas m-2) y t07 (19 días, 100 plantas m-2) respectivamente, con diferencia significativa. El número de espigas por planta vario entre 1.200 a 4.867 para los tratamientos t11 (19 días, 250 plantas m-2) y t07 (19 días, 100 plantas m-2) respectivamente, con diferencia significativa. La época de siembra que permite un máximo rendimiento es el 22 de noviembre, con un rendimiento de 8.879 t ha-1, para una densidad de 250 plantas m-2. El peso de 1000 semillas vario entre 24.19 a 75.86 g para los tratamientos t04 (19 días, 250 plantas m-2) y t01 (6 días, 144 plantas m-2) respectivamente, con diferencia significativa","PeriodicalId":14541,"journal":{"name":"Investigación Agraria","volume":"84 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.1.2021.279","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Se estudiaron épocas de siembra y densidades de planta m-2 en trigo harinero INIA 436 Huamanguino (Triticum aestivum L.), con el objetivo de evaluar componentes de rendimiento y calidad de grano en Canaán a 2735 msnm, Ayacucho. La unidad experimental fue una parcela de 6 surcos, 2 m de largo, 0.4 m entre surcos. Se delinearon 13 tratamientos mediante el diseño central compuesto rotable con los factores, épocas de siembra y densidad de plantas, en campo se usó el diseño bloques completos al azar con 13 tratamientos y 3 bloques. No se encontró diferencia significativa entre tratamientos en los caracteres altura de planta, longitud de espiga y número de espiguillas por espiga, siendo los promedios de 77.00 cm, 94.31 mm y 17.74 unidades respectivamente. El número de macollos por planta vario entre 1.433 a 5.500 para los tratamientos t11 (19 días, 250 plantas m-2) y t07 (19 días, 100 plantas m-2) respectivamente, con diferencia significativa. El número de espigas por planta vario entre 1.200 a 4.867 para los tratamientos t11 (19 días, 250 plantas m-2) y t07 (19 días, 100 plantas m-2) respectivamente, con diferencia significativa. La época de siembra que permite un máximo rendimiento es el 22 de noviembre, con un rendimiento de 8.879 t ha-1, para una densidad de 250 plantas m-2. El peso de 1000 semillas vario entre 24.19 a 75.86 g para los tratamientos t04 (19 días, 250 plantas m-2) y t01 (6 días, 144 plantas m-2) respectivamente, con diferencia significativa