{"title":"El humor desde las ciencias sociales. El humor como herramienta resistencia en movimientos sociales; El caso del 15M.","authors":"Isabel Casado Muñoz","doi":"10.5565/REV/PERIFERIA.513","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad el humor esta empezando a expandirse con una gran rapidez en sus aplicaciones, ha entrado en el mundo empresarial y educativo como estrategia para armonizar conflictos y crear sentimiento de grupo, y en el nivel clinico y terapeutico (Martin 2008). Estas aplicaciones recortarian el plano social del humor, al relegarlo a espacios privados o cerrados, lo que contrastaria con la concepcion de la risa popular o colectiva en lugares publicos y abiertos, lo cual Bajtin en 1940 ya exponia en su obra sobre el carnaval renacentista. El humor es una emocion pero tambien un proceso social, estaria presente en protestas sociales no unicamente como herramienta a traves de la que transmitir un discurso de forma eficaz, sino que tendria un uso politico, actuando en la practica como un hecho performativo que implicaria una actitud de resistencia politica en concordancia con los nuevos movimientos sociales como el 15M.","PeriodicalId":19752,"journal":{"name":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","volume":"183 1","pages":"51-74"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/REV/PERIFERIA.513","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
En la actualidad el humor esta empezando a expandirse con una gran rapidez en sus aplicaciones, ha entrado en el mundo empresarial y educativo como estrategia para armonizar conflictos y crear sentimiento de grupo, y en el nivel clinico y terapeutico (Martin 2008). Estas aplicaciones recortarian el plano social del humor, al relegarlo a espacios privados o cerrados, lo que contrastaria con la concepcion de la risa popular o colectiva en lugares publicos y abiertos, lo cual Bajtin en 1940 ya exponia en su obra sobre el carnaval renacentista. El humor es una emocion pero tambien un proceso social, estaria presente en protestas sociales no unicamente como herramienta a traves de la que transmitir un discurso de forma eficaz, sino que tendria un uso politico, actuando en la practica como un hecho performativo que implicaria una actitud de resistencia politica en concordancia con los nuevos movimientos sociales como el 15M.