Banco Nacional de Cerebros UNPHU

J. Guillén
{"title":"Banco Nacional de Cerebros UNPHU","authors":"J. Guillén","doi":"10.33413/aulahcs.2023.69i2.255","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo de bancos de cerebros para el estudio de las enfermedades neurodegenerativas se ha presentado en el mundo como una llave imprescindible para el diagnóstico y la búsqueda de un biomarcador específico para las enfermedades neurodegenerativas, basados en el estudio molecular de las proteínas implicadas en ellas. La enfermedad de Alzheimer es la demencia más prevalente en la población adulta mayor. Hasta el momento no se ha desarrollado un modelo animal que ejemplifique un procesamiento molecular y neurodegenerativo igual que en el cerebro humano, por lo tanto, es imprescindible el estudio en el origen mismo: el humano a su fallecimiento. El desarrollo del Banco Nacional de Cerebros de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNC-UNPHU), ha sido un logro inusitado por la visión y apoyo del Arq. Miguel Fiallo y su concepción por la Dra. Daisy Acosta. El objetivo del Banco de Cerebros es la obtención de tejido nervioso en óptimas condiciones para la investigación y desarrollar el estudio de las enfermedades neurodegenerativas en el país. Nuestros resultados han sido satisfactorios. Se ha logrado actualmente obtener y preservar 20 cerebros con un tiempo postmorten de menos de 12h. Se han caracterizado histopatológicamente mediante tinciones de la proteína tau y amiloide beta con la técnica de peroxidasa e inmunofluorescencia. Así mismo hemos tenido el apoyo de FONDOCYT para el desarrollo de un proyecto consorciados entre BNC-UNPHU, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y Biobanco Nacional de Demencias. México (BND).  ","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"71 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2023.69i2.255","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El desarrollo de bancos de cerebros para el estudio de las enfermedades neurodegenerativas se ha presentado en el mundo como una llave imprescindible para el diagnóstico y la búsqueda de un biomarcador específico para las enfermedades neurodegenerativas, basados en el estudio molecular de las proteínas implicadas en ellas. La enfermedad de Alzheimer es la demencia más prevalente en la población adulta mayor. Hasta el momento no se ha desarrollado un modelo animal que ejemplifique un procesamiento molecular y neurodegenerativo igual que en el cerebro humano, por lo tanto, es imprescindible el estudio en el origen mismo: el humano a su fallecimiento. El desarrollo del Banco Nacional de Cerebros de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNC-UNPHU), ha sido un logro inusitado por la visión y apoyo del Arq. Miguel Fiallo y su concepción por la Dra. Daisy Acosta. El objetivo del Banco de Cerebros es la obtención de tejido nervioso en óptimas condiciones para la investigación y desarrollar el estudio de las enfermedades neurodegenerativas en el país. Nuestros resultados han sido satisfactorios. Se ha logrado actualmente obtener y preservar 20 cerebros con un tiempo postmorten de menos de 12h. Se han caracterizado histopatológicamente mediante tinciones de la proteína tau y amiloide beta con la técnica de peroxidasa e inmunofluorescencia. Así mismo hemos tenido el apoyo de FONDOCYT para el desarrollo de un proyecto consorciados entre BNC-UNPHU, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y Biobanco Nacional de Demencias. México (BND).  
发展银行的大脑神经变性疾病研究出现在世界作为一个不可或缺的关键诊断特异和寻找生物标记神经变性疾病,基于研究蛋白质分子参与其中。阿尔茨海默病是老年人中最普遍的痴呆症。到目前为止,还没有开发出一种动物模型来说明与人类大脑相同的分子和神经退行性过程,因此,研究其起源是至关重要的:人类死亡。佩德罗国立大学henriquez urena (BNC-UNPHU)的国家脑库的发展,由于Arq的远见和支持,是一项不同寻常的成就。米格尔·菲亚洛和黛西·阿科斯塔博士的受孕。脑库的目标是在最佳条件下获得神经组织,用于研究和发展该国神经退行性疾病的研究。我们的结果是令人满意的。目前已成功获得并保存了20个大脑,死后时间不到12小时。用过氧化物酶和免疫荧光技术染色tau蛋白和β淀粉样蛋白对其进行了组织病理学表征。我们还得到了FONDOCYT的支持,开发了BNC-UNPHU、Pontificia Universidad catolica Madre y Maestra (PUCMM)和国家痴呆症生物库之间的一个联合项目。墨西哥(率)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信