{"title":"Análisis espacio-temporal del COVID-19 e hipótesis de aglomeración en los municipios de la cuenca del río Luján (provincia de Buenos Aires, Argentina)","authors":"Luis Humacata, Gustavo D. Buzai","doi":"10.37838/unicen/est.30-313","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo desarrolla procedimientos metodológicos del análisis espacial cuantitativo basado en el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) centrados en el análisis del comportamiento espacio-temporal del COVID-19. El objetivo se centra en la construcción de un puntaje de clasificación espacial como síntesis de variables que indican concentración y comprobar la hipótesis de aglomeración como conjetura científica de causalidad, actualmente muy difundida, que indica sobre la mayor facilidad de contagios del COVID-19 en contextos de altas densidades. El área de estudio corresponde a los municipios de la cuenca del río Luján (provincia de Buenos Aires, Argentina) y los resultados constituyen un aporte para la comprensión de la problemática y los aportes que desde la Geografía pueden ser realizados a la planificación socioespacial sanitaria en el actual contexto de pandemia.","PeriodicalId":40847,"journal":{"name":"Estudios Socioterritoriales","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socioterritoriales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37838/unicen/est.30-313","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo desarrolla procedimientos metodológicos del análisis espacial cuantitativo basado en el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) centrados en el análisis del comportamiento espacio-temporal del COVID-19. El objetivo se centra en la construcción de un puntaje de clasificación espacial como síntesis de variables que indican concentración y comprobar la hipótesis de aglomeración como conjetura científica de causalidad, actualmente muy difundida, que indica sobre la mayor facilidad de contagios del COVID-19 en contextos de altas densidades. El área de estudio corresponde a los municipios de la cuenca del río Luján (provincia de Buenos Aires, Argentina) y los resultados constituyen un aporte para la comprensión de la problemática y los aportes que desde la Geografía pueden ser realizados a la planificación socioespacial sanitaria en el actual contexto de pandemia.