{"title":"MEDIDAS DE INTERVENCIÓN PRIORITARIAS PARA MANTENER LA SALUD Y SEGURIDAD DE LA COMUNIDAD EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA","authors":"Esther Cecilia Arrieta Sánchez, Yamileth Patricia Díaz Torres, Doris Zuñiga Carrillo, Mónica Judith Arrazola David","doi":"10.18041/2390-0512/biociencias.2.6019","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Diseñar medidas de intervención prioritarias para mantener la Salud y Seguridad de la comunidad en la Institución educativa Josefa Donado en Soledad Atlántico. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal con una muestra de 535 estudiantes. Para la recolección de datos fue necesario realizar inspecciones técnicas en la institución, entrevistas al personal, revisión documental, y aplicación de los GTC 45 como instrumento. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente. Resultados: Los riesgos prioritarios en la institución educativa Josefa Donado son eléctricos biomecánicos, locativos, tecnológicos, físicos y biológicos, mientras que las principales medidas de intervención consisten en la realización de reparaciones, elaboración de cronogramas de mantenimientos preventivos, estructuración de programa de pausas activas, sensibilizaciones y dotación de mobiliarios y equipos adecuados a las necesidades de los puestos de trabajo. Conclusión: La institución educativa Josefa Donado presenta un avanzado estado de deterioro en su estructura física, tal y como se verificó en las inspecciones realizadas y corroboró por noticias emitidas en medios de comunicación de alta circulación regional. Por lo anterior se concluye que las medidas de intervención propuestas deberían ser implementadas a la mayor brevedad posible para mejorar las condiciones de seguridad y salud de la comunidad educativa.","PeriodicalId":33938,"journal":{"name":"Biociencias","volume":"163 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biociencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.2.6019","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Diseñar medidas de intervención prioritarias para mantener la Salud y Seguridad de la comunidad en la Institución educativa Josefa Donado en Soledad Atlántico. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal con una muestra de 535 estudiantes. Para la recolección de datos fue necesario realizar inspecciones técnicas en la institución, entrevistas al personal, revisión documental, y aplicación de los GTC 45 como instrumento. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente. Resultados: Los riesgos prioritarios en la institución educativa Josefa Donado son eléctricos biomecánicos, locativos, tecnológicos, físicos y biológicos, mientras que las principales medidas de intervención consisten en la realización de reparaciones, elaboración de cronogramas de mantenimientos preventivos, estructuración de programa de pausas activas, sensibilizaciones y dotación de mobiliarios y equipos adecuados a las necesidades de los puestos de trabajo. Conclusión: La institución educativa Josefa Donado presenta un avanzado estado de deterioro en su estructura física, tal y como se verificó en las inspecciones realizadas y corroboró por noticias emitidas en medios de comunicación de alta circulación regional. Por lo anterior se concluye que las medidas de intervención propuestas deberían ser implementadas a la mayor brevedad posible para mejorar las condiciones de seguridad y salud de la comunidad educativa.