{"title":"José Revueltas y el origen del espartaquismo en México (1960-1963)","authors":"Victoria Citlalmina Herrera Valle","doi":"10.18234/secuencia.v0i116.2039","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio del comunismo y del marxismo en México ha experimentado recientemente una revaloración; sin embargo, los comunismos locales, las corrientes alternas e incluso los intelectuales y militantes siguen en espera de análisis académicos. En ese sentido, este artículo se enfoca en una etapa de la vida y obra de José Revueltas en función de la vertiente del comunismo nacional que él mismo fundó: el espartaquismo. Pretendo analizar la “etapa espartaquista” del escritor, es decir, la actividad teórica y política que realizó a finales de la década de 1950 e inicios de la siguiente. Aquí, argumento que la lectura que Revueltas efectuó sobre algunos acontecimientos de relevancia política del periodo y su propia experiencia como comunista orientaron su ideario en contra del comunismo estalinista, razones que lo impulsaron a fundar el espartaquismo.","PeriodicalId":53650,"journal":{"name":"Secuencia (Mexico City, Mexico)","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Secuencia (Mexico City, Mexico)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i116.2039","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio del comunismo y del marxismo en México ha experimentado recientemente una revaloración; sin embargo, los comunismos locales, las corrientes alternas e incluso los intelectuales y militantes siguen en espera de análisis académicos. En ese sentido, este artículo se enfoca en una etapa de la vida y obra de José Revueltas en función de la vertiente del comunismo nacional que él mismo fundó: el espartaquismo. Pretendo analizar la “etapa espartaquista” del escritor, es decir, la actividad teórica y política que realizó a finales de la década de 1950 e inicios de la siguiente. Aquí, argumento que la lectura que Revueltas efectuó sobre algunos acontecimientos de relevancia política del periodo y su propia experiencia como comunista orientaron su ideario en contra del comunismo estalinista, razones que lo impulsaron a fundar el espartaquismo.